Un delicioso chuletón.

Un delicioso chuletón. ValentynVolkov iStock

Sociedad

Este es el restaurante de Euskadi con la mejor carne del mundo: en un pueblo pesquero asombroso

Este local cuenta con una chuleta premium de maduración mínima de 30 días y de gran calidad. 

23 mayo, 2024 12:00

Uno de los pilares de Euskadi es su gastronomía debido a sus deliciosos platos a base de productos variados. Este territorio en el norte de España es uno de los favoritos de decenas de grandes personalidades por el reconocimiento de sus platos a nivel mundial. El empleo de ingredientes de calidad y distintas técnicas los convierten en una obra maestra

En Euskadi, además de los platos típicos vascos, saben elaborar a la perfección un buen chuletón. Aunque este plato no sea tan típico de la zona, Tolosa mantiene una gran relación con este tipo de carne y, de hecho, se ha vuelto el destino ideal para consumir platos a la parrilla. No es el único lugar, el asombroso pueblo pesquero de Hondarribia guarda un restaurante con una de las mejores carnes del mundo

Laia Erretegia: carne espectacular

El restaurante Laia Erretegia, en Hondarribia, se ha posicionado en el puesto número 7 como uno de los restaurantes con las mejores carnes del mundo en la lista elaborada por World's 101 Best Steak Restaurants. A este le sigue el restaurante Casa Julián de Tolosa, que ha alcanzado el puesto número 13. Ambos se ubican en la provincia de Gipuzkoa. Hay uno premiado en Bizkaia, concretamente en Bilbao. Este es el restaurante Amaren, que ha logrado el puesto número 16 convirtiéndose en el mejor asador de la provincia.

Todos se especializan en carne. Laia Erretegia cuenta con una chuleta premium de maduración mínima de 30 días por 80 euros el kilo, una chuleta dry aged de maduración mínima de 60 días por 98 euros y un solomillo premium de vacuno mayor por 32 euros. No tiene tanta variedad como el resto de los locales, pero se aseguran de ofrecer la mejor calidad a sus clientes.

Quienes lo prefieran pueden optar por unos deliciosos entrantes, productos de tierra y pescados, como el steak tartar de chuleta, anchoas en salazón de Hondarribia, habitas a la brasa, caldo de alga kombu, carabinero a la brasa, jugo de sus cabezas, bacalao o rape, entre otras delicias. 

El segundo premiado, el de Casa Julián, se le conoce como el 'templo de la carne' y no le falta razón porque este local, en pie desde la década de los 50, ya cuenta con muchos años de experiencia, por lo que les ha dado tiempo a conquistar a sus clientes. Para ello ponen el foco en dos carnes, la chuleta de vacuno mayor y la de buey.

La mejor chuleta de Euskadi.

La mejor chuleta de Euskadi. Laia Erretegia

Por último, el bilbaíno Amaren suele ofrecer una carta basada en la carne. Esta sirve varios tipos de chuleta, como chuletas de bueyes de su finca, de la península ibérica, de caseríos km 0, bueyes gallegos de trabajo, bueyes gallegos de maduración extrema, chuletas de vacas Rubias Gallegas, de vacas gallegas de maduración extrema, de vacas de la península ibérica, Vacas Simmental de importación, Vacas Holstein de importacion y de Vacas Angus Aberdeen.

Su carne se encuentra a partir de los 29,90 euros, como el taco de chuletón de vaca, piquillos asados al carbón y patata rústica. Su T-Bone de ganado mayor, madurado 35 días con piquillos asados al carbón y patata rústica tiene un precio de 75 euros, mientras que su Wagyu A5 BMS +10 importado de Japón cuenta con un precio de 36,50 euros. Sobresalen, asimismo, sus solomillos de buey y de vacas gallegas desde los 29,90 euros.