El pueblo más rico de Álava es uno de los más bonitos de Euskadi: supera la renta familiar media vasca
Una localidad preciosa por su bella arquitectura, su pantano, actividades y lugares de interés preciosos que merecen una visita.
Más información: Se buscan vecinos en este pequeño pueblo a poco más de una hora de Bilbao: casas por 60.000 euros.
Los vascos son cada vez más ricos. Así lo asegura el informe del Instituto Vasco de Estadística (Eustat) La renta media de la población de la C.A. de Euskadi aumentó un 7,5% en 2022. Los ciudadanos vascos de 18 años o más recibieron una renta personal media de 25.061 euros. Lo que supuso 1.748 euros más en comparación con el año anterior.
Por provincias, Gipuzkoa es la que cuenta con una renta personal media más alta (26.639) euros. Le siguen Bizkaia con 24.481 euros y Álava con 23.660 euros. "Respecto a 2021, de nuevo, en Gipuzkoa se produce un incremento de la renta personal media (9,4%) superior al registrado en Bizkaia y en Álava (6,7% y 5,8%, respectivamente)".
La renta familiar media del territorio vasco, que se calcula teniendo en cuenta las rentas personales de los diferentes miembros de la familia y se incluyen las de los menores de edad, en cambio, se situaba en 50.367 euros en el año 2022. Gipuzkoa vuelve a encabezar el ranking, pues esta región vasca recibe 53.652 euros, mientras que Bizkaia obtiene 49.438 euros y Álava 46.542 euros. Por capitales no es de extrañar que San Sebastián sea la que sobresalga con 62.010 euros. Le siguen Bilbao con 50.389 euros y Vitoria-Gasteiz con 46.906 euros.
El más rico de Álava
En el también reciente informe de Eustat sobre la Renta familiar media de la C. A. de Euskadi por ámbitos territoriales, según tipo de renta (euros). 2022, se confirma que existe un pueblo vizcaíno con la renta familiar media más alta de toda Euskadi, lo que lo convierte en el municipio más rico del territorio vasco. Esta es la localidad de Garai, que recibe una renta familiar media de 92.023 euros, según señala el informe. Pero las otras provincias también cuentan con su pueblo más rico.
Esta vez es un pueblo gipuzcoano el que se queda el último de los pueblos más ricos de cada provincia (Arama, con una renta familiar de 74.247 euros), pues el alavés Arratzua-Ubarrundia no se queda lejos del vizcaíno, ya que los vecinos de esta localidad obtienen 81.822 euros de renta familiar.
Se trata de una de las localidades alavesas más hermosas de la región. Buena parte de su terreno, según asegura la web de Turismo Euskadi en su artículo Arrazua-Ubarrundia, se encuentra "emplazado a orillas del embalse de Ullíbarri-Gamboa", que se encarga de regular el caudal del río Zadorra y "abastece de agua y electricidad" a las ciudades de Bilbao y Vitoria-Gasteiz.
Esta localidad es única por su bella arquitectura, su pantano, actividades y lugares de interés preciosos que merecen una visita, como la parroquia románica de San Esteban y las iglesias de Betolaza, Arzubiaga y Ullíbarri-Gamboa. No hay que olvidarse de las casas palacio de los siglos XVII y XVIII de Zurbano, propiedad de grandes familias.
"Tras esta ruta cultural, nada mejor que relajarnos con las actividades que tienen lugar en torno al embalse", apunta la web. Este cuenta con dos clubes náuticos que preparan salidas y cursos, así como áreas de baño y esparcimiento como Landa, la isla de Zuaza y el bidegorri que "une Vitoria con Landa". Se trata de una "inmejorable oportunidad" para empaparse de la belleza natural de Arrazua-Ubarrundia.