Ni Indautxu ni Abando, este es el barrio más seguro de Bilbao: uno de los mejores para vivir
La percepción de seguridad ciudadana en la ciudad es de 5,73 puntos sobre 10.
Más información: Se buscan vecinos en este pequeño pueblo a poco más de una hora de Bilbao: casas por 60.000 euros.
Euskadi sabe reunir no solo historia, gastronomía, zonas naturales preciosas o arquitectura impresionante, sino lo mejor de su gente. Motivo por el que las ciudades vascas, en general, son ideales para vivir al ser lugares seguros. De hecho, Bilbao es la quinta villa más segura del mundo, según el informe de World’s Best Cities 2021. "Bilbao es una de las ciudades más seguras del planeta", asegura el informe, también poniendo en valor su "arquitectura atrevida" y la creación de nuevos espacios verdes y "viviendas con mentalidad sostenible".
Un informe cuya metodología se basa en combinar estadísticas básicas de más de 400 ciudades, tal y como expone la propia web, calificaciones, reseñas por parte de los usuarios e indicadores de percepción de residentes y visitantes. Es la empresa de Resonance la encargada de interpretar los datos teniendo en cuenta tres factores: amabilidad, prosperidad y habitabilidad. Todo para conseguir la puntuación de cada una de las ciudades.
Deusto, el barrio más seguro
Sin embargo, la ciudad se ha vuelto menos segura para los propios vecinos en el último año. Lo ha recogido el ayuntamiento de la villa en su informe anual Estudio de Percepción de Seguridad y Victimización correspondiente al año 2024 que demuestra que la percepción de seguridad ciudadana en la ciudad es de 5,73 puntos sobre 10, mientras que la percepción nocturna crece y recibe 5,88 puntos.
Estos resultados se deben a que el 77,7% de los encuestados creen que en Bilbao existe un nivel parecido de delincuencia que en otras ciudades, ya que el delito más frecuente es el timo o estafa no presencial, ya sea en línea o mediante llamada telefónica.
El estudio lo ha llevado a cabo IKERFEL, un documento demoscópico que ha tenido en cuenta a más de 5.000 ciudadanos mayores de 16 años de cada uno de los distritos de la villa. De este se han desprendido los datos mencionados y, además, la percepción de la ciudad en cada uno de los barrios de Bilbao.
Así, el barrio más seguro es el de Deusto, pues ha conseguido 6,02 puntos sobre 10. Le siguen Uribarri con 5,77 puntos, Otxarkoaga-Txurdinaga con 5,76, Begoña con 5,72, Abando con 5,72, Basurto-Zorrotza con 5,72, Ibaiondo con 5,65 y Errekalde con 5,52 puntos, siendo este último el más inseguro para los vecinos.
En general, una de las principales demandas para el 40,9% de la ciudadanía es que haya "menos delincuencia y más seguridad", ya que, para muchos de los bilbaínos, el delito más frecuente es el del tiempo o estafa no presencial (sea online o por llamada telefónica), según recoge el ayuntamiento. Hasta un 59,6 % de los encuestados ha confirmado haber sufrido timos o estafas.
Mientras que estos delitos han incrementado, los hechos delictivos presenciales han reducido, para ellos, de manera considerable. El 90,8% expresa que no ha sufrido hurtos, al 97,3% de los ciudadanos no les han robado con violencia o intimidación y el 96,8% no ha recibido amenazas o agresiones sexuales.