![Bombones.](https://a1.elespanol.com/cronicavasca/2025/02/13/sociedad/923917612_14110363_1024x576.jpg)
Bombones. iStock
Adiós a los regalos caros: Eroski oferta los mejores bombones para el Día de San Valentín
Se trata de una fecha muy especial en la que se regalan las flores, los poemas y bombones son importantes. Estos últimos cobran especial relevancia a la hora de endulzar el día más romántico.
Más información: El pueblo más romántico y bonito de Euskadi para pasar San Valentín, según la IA: las mejores bodegas de vino.
Cupido aterriza en España este viernes 14 de febrero, el día más esperado por los enamorados. Una tradición que lleva celebrándose desde hace décadas y de origen incierto. Según la revista cultural de National Geographic en su artículo La verdadera historia de San Valentín y el origen de la celebración, lo que sí se sabe es que la historia "se remonta muchos siglos atrás". Para algunos historiadores, su origen se sitúa en la antigua Roma, en la celebración de las lupercales o lupercalia. "Estas se celebraban ante diem XV Kalendas Martias, lo que equivalía al 15 de febrero."
"Pero el origen de la historia del personaje de Valentín se sitúa en la Roma del siglo III, cuando el cristianismo comenzaba a extenderse. En esos momentos gobernaba el emperador Claudio II el Gótico, que promulgó una ley por la cual prohibía casarse a los jóvenes para que pudieran alistarse en el ejército". Así, un sacerdote joven, Valentín, desafió al emperador y celebró, en secreto, matrimonios entre enamorados. Cuando lo descubrieron, lo arrestaron y el 14 de febrero del año 269 "fue lapidado y decapitado". Valentín estaba enamorado de Julia, a quien envió una carta para despedir en la que firmaba: "De tu Valentín". Aunque existen otras teorías, esta es la más extendida.
En el año 1948, fue el periodista César González-Ruano, quien proponía en un artículo "importar la celebración de San Valentín desde el mundo anglosajón" a España. Quien se unió fue el dueño de las Galerías Preciados, Pepín Fernández y la iniciativa fue exitosa. Tanto que fueron uniéndose cada vez más comercios a la celebración.
La oferta de Eroski
"El empresario promovió la necesidad de hacer regalos a los seres más queridos. A principios del mes de febrero de ese mismo año, la prensa nacional ya publicaba anuncios en los que los grandes almacenes alentaban a la gente a celebrar el día de San Valentín", apunta la revista. Hoy día es una celebración marcada por el consumismo, pero también por el amor. Y nada mejor que demostrarlo, además de cada día y mediante acciones, que regalando algún detalle a nuestras parejas.
Se trata de una fecha muy especial de la que se encarga Cupido para celebrar el amor y en la que se regalan flores, cenas, libros, poemas y bombones. Estos últimos cobran especial relevancia a la hora de endulzar el día más romántico. Por este mismo motivo, el supermercado vasco de Eroski acaba de sacar una oferta para sus mejores bombones, los de Lindt, ideales para regalar.
Así, la segunda caja de Bombones Dulces Deseos LINDT de 337 gramos, que tiene un precio de 13,99 euros, pasa a costar la mitad de precio gracias a su 50% de descuento.
![Lindt Dulces Deseos.](https://a1.elespanol.com/cronicavasca/2025/02/13/sociedad/923917629_14110920_1024x576.png)
Lindt Dulces Deseos. Myrealfood
Estos bombones, muy famosos en todo el mundo por un sabor único de chocolate que se derrite en cualquier paladar, destacan por su variedad de sabores. Como expone la propia web de Lindt, esta caja es perfecta para San Valentín, ya que se trata de la "gama de bombones surtidos más emocional y emotiva". Con un total de 35 bombones, es perfecta para dar una sorpresa.
"Una excelente selección de momentos de chocolate con leche, negro y blanco en miniatura, fruto de la pasión, la experiencia y la creatividad. Estas obras maestras únicas, pequeñas, pero perfectas, están elaboradas con el mejor chocolate y son el regalo perfecto para tus seres queridos. Creados a partir de cacao puro de la mejor calidad y los mejores ingredientes", añade.