Persona enfadada / Freepik

Persona enfadada / Freepik

Sociedad

La palabra que diría un vasco si se enfada contigo: el resto de españoles no la entienden

La riqueza del idioma se manifiesta en palabras que son prácticamente incomprensibles para aquellos que no han sumergido sus mentes en esta lengua única

El pueblo más bonito de Euskadi, entre los 10 mejores de España: una visita obligatoria esta primavera

Publicada

Con la llegada de la primavera, el cambio de hora y de tiempo, también se viene los cambios de humores en las personas. Todos nos enfadamos, aunque algunos más que otros y con motivos o sin motivos. Todo depende de con qué pie te hayas levantado.

Hay formas y formas de expresar que estamos enfadados con alguien, desde simple gestos faciales o corporales hasta expresiones. Sin embargo, en Euskadi puede enfrentarte a un desafío y no entender que a esa persona no le has caído bien y es cuando utilizan ciertas expresiones en euskera.

Es lo que tiene el euskera, uno de los mayores enigmas lingüísticos en España y el resto del mundo. Es el idioma más antiguo que aún se habla en Europa. Su peculiaridad radica en que no guarda parentesco con ninguna otra lengua conocida, lo que ha desconcertado a los expertos durante siglos y sigue haciéndolo en la actualidad.

Esto es lo que diría un vasco si se enfada contigo

La riqueza del idioma se manifiesta en palabras que son prácticamente incomprensibles para aquellos que no han sumergido sus mentes en esta lengua única. ¿Te gustaría conocer las palabras que más se usan en euskera cuando una persona se enfada contigo? Y según el tiktoker, Guk Green, si vienes a Euskadi y escuchas algunas de estas palabras es que a ese vasco no le has caído bien.

En primer lugar, ubica la expresión Pikutara joan que si lo traducimos literalmente viene a decir “vete a por higos”, lo que equivale en castellano a las expresiones de mandar alguien a “freír espárragos” o a “tomar viento”. Esta expresión, proviene del Pikuta que hace referencia al monte que se ubica en Zaldibia (Gipuzkoa). Es por ello, que si un vasco está cansado de ti o simplemente quieres que lo dejes tranquilo te dirá: "joan zaitez pikutara".

En segundo lugar, menciona Babalore cuya traducción literal es “flor de haba” y que en un principio no parece que el vascoparlante este disgustado contigo. Sin embargo, dejando su connotación ‘positiva’, cuando se utiliza este término en euskera es para describir a una persona sosa o alelada.

Y, por último, enseña el insulto Txoriburu que se utiliza para denominar a alguien con poca capacidad mental, es decir en castellano hace referencia a las expresiones “no tiene dos dedos de frente” o “cortito de mente”. Esta expresión, cuyo significado literal es "cabeza de pájaro” va mucho más allá y hace hincapié en la falta de astucia o discernimiento en la persona a la que se refiere.