
Niña / Freepik
Ni Amaia ni Laia: este es el nombre de niña que está de moda en Euskadi y lo lleva más de 12.000 personas
Este nombre está de moda en la comunidad vasca que es donde más niñas y mujeres lo llevan
Soy psicólogo y esto es lo que dice la ciencia si eres vasco y no hablas en castellano
Los nombres son la seña de identidad de cada persona. Es fundamental para nuestra vida ya que es lo que nos identifica y diferencia de los demás. Por ello, para muchos padres, en ocasiones, elegir el nombre de tu hija es un quebradero de cabeza.
No obstante, cuando hay indecisiones siempre se recurre a ranking, fuentes digitales o personales para encontrar el nombre perfecto. No podemos olvidar, que hay nombres que se ponen de moda y eso va por etapa, lo que quiere decir que puede ser que el nombre elegido no sea el más original o exclusivo.
Sin embargo, en Euskadi hay ciertos nombres que son más frecuentes que otros. Para ello, hemos recurrido al Instituto Vasco de Estadística (Eustat) que tiene público el listado de nombres más frecuente y que está de moda en Euskadi.
El nombre de moda en Euskadi
Según los últimos datos, el nombre favorito de niña ha sido Ane. Este nombre está de moda en la comunidad vasca que es donde más niñas y mujeres lo llevan. Según el INE, en España lo llevan un total de 12.629 con una edad media de 19 años.
Ane lleva siendo el preferido de los padres vascos desde 1996 hasta la actualidad, quizás porque es un nombre corto y fácil y que tiene fácil traducción al castellano, Ana. El nombre proviene del hebreo Ana y significa "compasiva" o "misericordiosa".
Tal y como recoge en la Academia de la Lengua Vasca, en la Edad Media Ana fue muy común en el País Vasco. Sin embargo, en el siglo XX fue totalmente desterrado por Ane, forma del Santoral vasco (Arana y Eleizalde, 1910). La festividad es el 26 de julio. Aunque ocasionalmente se ha escrito Anne, esta grafía no es adecuada.
Otros nombres frecuentes en Euskadi
-
June: es un nombre vasco medieval. En Pamplona, por ejemplo, se documenta en el siglo XII June Juneiz. Durante el s. XX ha sido usado como equivalente de Juncal, advocación mariana de Irun (Gipuzkoa).
-
Malen: tiene su origen en el euskera, donde se relaciona con la idea de 'paz' o 'tranquilidad'.
-
Laia: proviene del griego Eulalia y significa "aquella que habla bien" o "aquella que es elocuente". Es la variante catalana de Eulalia.
-
Nahia: significa "deseo" y es un nombre que ha ganado popularidad por su sonoridad y significado positivo.
-
Irati: nombre de un bosque en Navarra, es apreciado por su conexión con la naturaleza y su melodía.
-
Leire: nombre de un famoso monasterio en Navarra, que suena tanto tradicional como elegante.
En definitiva, es un nombre que, además de ser bonito, tiene una carga emocional profunda, lo que lo convierte en una opción maravillosa para los padres que desean un nombre sencillo y claro.