
Estudiantes realizando la selectividad / UPV-EHU
Un alumno, rotundo sobre el examen de euskera de la Selectividad de Euskadi: "Primeras impresiones mías, un cero pelado"
Ahora, estos alumnos deberán esperar a conocer sus resultados para saber qué opciones tendrán en su futuro
Kimetz López, estudiante con un 13,7 en la Selectividad 2024: "No es un fracaso, no entrar en la carrera que quieres"
En Euskadi, un total de 12.277 alumnos de Bachillerato y 853 que han completado un Ciclo Formativo de Grado Superior (Formación Profesional) se han dado cita estos días para finalizar una de las etapas más importante de la vida y estudiantil y comenzar un nuevo camino enfocado en lo profesional con la realización de Prueba de Acceso a la Universidad.
Tras llegar a su fin, comienza el merecido descanso para aquellos que ganaron la batalla. Sentimientos encontrados, satisfechos y algún que otro deprimido e incluso arrepentido. Todos pendientes una misma cosa: la calificación final.
Mientras tanto queda la incertidumbre, esa que permanece en los que por varios motivos están enfadados con las preguntas de las pruebas. Es como todo y opiniones varias. En Euskadi todo parece apuntar que ha ido dentro de lo establecido, sin embargo, la prueba de euskera ha sorprendido a muchos.
Partiendo de que el modelo de examen se dividía en dos partes: comprensión lectora y producción escrita, para muchos no ha sido como esperaba. Ambiente de crispación tras este examen causado por la pregunta de producción de texto, que se basa en la idea principal de texto de la pregunta anterior: 'El arte de enfadarse bien' ('Ondo haserretzearen artea', en euskera).
El dilema en el examen de euskera
Razonar sobre el enfado a través de una cita de Aristóteles en un artículo de opinión no ha sido de lo más agradable. “Nos han juntado unos temas difíciles. Filosófico con Aristóteles y el enfado”, comenta un joven estudiante ante los micros del Diario Vasco.
@diariovasco 📚Arranca la Selectividad: «En Euskera nos han pedido un artículo de opinión sobre el enfado» 👉 Hasta 5.000 estudiantes guipuzcoanos se han presentado este lunes en el primero de los tres días de Selectividad. Ha habido de todo: nervios, angustia y ganas de plasmar todo lo aprendido y repasado durante las últimas semanas. Todo ello, con un objetivo en el horizonte: «Este jueves, cuando acabemos los exámenes, vamos a salir de fiesta». ✍️ Toda la información: www.diariovasco.com #selectividad #pau #gipuzkoa #estudiar #universiadad #estudiar ♬ sonido original - El Diario Vasco
Sensaciones varias, si no que se lo digan a otro joven cuyas primeras impresiones fueron las de obtener “Un cero pelado” y eso que la noche anterior había estado tranquilo y había dormido bien.
Te lo juegas todo a una, pero a pesar de este sabor agridulce que ronda por algunos estudiantes, el resto en su mayoría ha quedado satisfecho con el trabajo realizado e incluso, para algunos, le han resultado un examen fácil.
"No es un fracaso"
Tiempo de descansar y celebrar el fin de curso, aunque con la mente en el próximo 11 de junio, que será el día en el que se den las calificaciones y ponga punto y final a este proceso y comience un nuevo camino. Mientras que, por otro lado, quien lo desee tendrá un periodo de revisión que será 12, 13 y 16 de junio hasta las 14:30 horas.
Ahora, estos alumnos deberán esperar a conocer sus resultados para saber qué opciones tendrán en su futuro y si lograrán superar el corte de ingreso en las carreras y universidades que desean.

Kimetz López / EITB
Mientras tanto, hay que tener presente las palabras de Kimetz López, estudiante del IES Fray Juan de Zumarraga y la mejor nota del País Vasco 2024: “No es un fracaso, no entrar en la carrera que quieres de primeras, a veces te abre la puerta a otras opciones y, como mínimo, solo retrasa un poco tus expectativas”, según recoge Telecinco.