Extracto cuenta bancaria / Dreamstime

Extracto cuenta bancaria / Dreamstime

Sociedad

Yannik Briones, abogado, contundente sobre el método poco conocido para heredar cuentas bancarias sin perder el dinero: "Tienes que tener tres..."

El experto revela los pasos a seguir para acceder a la herencia de una forma ágil y rápida, evitando evitar conflictos entre herederos

Egoitz Bijueska, campeón del mundo de Skate con solo 14 años: “Fue muy difícil, era casi imposible. O sea, no me lo esperaba”

Publicada

Nadie está preparado para despedir a un ser querido y tampoco para las gestiones que ello requiere. No solo hay que afrontar un momento emocionalmente complejo y también largo debido a la serie de trámites administrativos que hay que organizar y realizar para organizar la herencia y pagar los impuestos correspondientes.

La polémica viene cuando la persona fallecida tiene cuenta bancaria. Ya sabemos que las herencias siempre provocan problemas familiares, por eso lo más sencillo y aconsejable, según el abogado Yannik Briones, es: “Intentar naturalizar este tema con la familia, intentar hablarlo y tenerlo en vida ya todo más o menos pactado y dicho que todos los sepamos”.

Pero esto no siempre sucede. Lo primero que debes saber es que una vez el banco conoce el fallecimiento de la persona, lo que hace inmediatamente es el bloqueo de las cuentas, con el simple objetivo de evitar que se hagan movimientos sin autorización. Aquí viene el problema, una vez bloqueada, ¿quién puede acceder a las cuentas bancarias?

Cómo acceder a las cuentas bancarias de un fallecido

El experto Briones ha revelado en el programa Quédate de EITB, las diferentes claves y pasos a dar según en la situación que se encuentre cada caso. Lo primero que hay que hacer es verificar si la persona “ha dejado testamento o no” para ello es necesario pedir un certificado de las últimas voluntades y, en caso, de que esté hecho acudir al notario. En caso contrario, “hacer el testamento y una vez hecho abrir las cuentas” según asegura Yannik.

No obstante, después de ese primer paso hay que tener en cuenta que tendrán acceso a las cuentas bancarias de la persona “Siempre van a tener acceso a esas cuentas quienes en el momento del fallecimiento sean cotitulares de la misma y, por otro lado, los herederos que habría que hacer toda la herencia y adjudicación de la herencia y quienes hayan sido nombrados podrán tener acceso”.

Si en la cuenta bancaria está sola la persona fallecida, ya sea tu madre, padre, pareja, etc. no podrás acceder hasta que demuestres que realmente te pertenece y se haya liquidado los impuestos necesarios. Por ello es muy importante tener estas claves claras para facilitar el proceso de lo que puede ser tuyo el día de mañana.

Herederos con un profesional / Freepik

Herederos con un profesional / Freepik

El consejo del experto Yannik Briones

Yannik Briones ha aprovechado y desvelado las claves para que el proceso sea más ágil. “Lo más importante es tener un testamento para tener claro quién va a heredar y qué bienes hay dentro de esa herencia. Por último, acudir siempre a la ayuda de un profesional que te va a ayudar con la parte fiscal, documental y el banco”.

No obstante, otra de las claves a tener en cuenta dentro de una familia o matrimonio es no tener una sola cuenta. “Mi consejo ideal sería tener tres cuentas. Cada uno que tenga su propia cuenta para manejar sus propias cosas y siempre dentro de la unidad familiar, tener una cuenta común, en la cual tanto mujer y marido sean cotitulares”, concluye Briones.

En definitiva, ante esta compleja situación es fundamental contar con el apoyo de profesionales especializados en herencia, para evitar conflictos entre herederos y agilizar el proceso para que sea lo más rápido posible y si ningún problema.