
El actor de Hollywood John Legizamo. Robert Benson
El actor de Hollywood que lleva un apellido vasco y nadie se había dado cuenta: “No es italiano, es vasco"
El actor, originario de Bogotá (Colombia) y referente latino en el mundo de Hollywood, expresó en el año 2011 en Twitter que su apellido era vasco.
Más información: El parque de agua más grande cerca de Euskadi: "3.000 m² de piscinas climatizadas y toboganes superkamikaze".
Son cada vez más famosos los que tienen raíces vascas. Desde José Mujica, expresidente de Uruguay, hasta actores como Jacob Elordi (uno de los protagonistas de la serie de HBO, Euphoria) y Pedro Pascal. Está claro que los vínculos con Euskadi se extienden por todo el planeta.
Ahora se ha conocido otra estrella de Hollywood con Euskadi en su corazón, o en su apellido más bien. Este es el caso de John Leguizamo (Bogotá, 1960).
Leguizamo, el apellido vasco en Hollywood
El actor, originario de Bogotá (Colombia) y referente latino en el mundo de Hollywood, expresó en el año 2011 en Twitter que su apellido era vasco: “Leguizamo no es italiano, es vasco”. Nunca ocultó sus raíces vascas.
Conocido por las películas, según la empresa cinematográfica IMDB, Moulin Rouge, Spawn y Summer of Sam, es uno de los actores latinos más famosos del mundo de Hollywood. Tal y como expone la web de Sensacine, es un actor multifacético "cuya carrera no entra en ninguna categoría".
"Antes de empezar a trabajar para la gran pantalla a finales de los ochenta, el actor neoyorquino había estudiado con Lee Strasberg y Wynn Handman en la Universidad de Nueva York", apunta la página.
Entre sus trabajos sobresalen Sueño de una noche de verano, La puta vida y Parting Gestures. Además, ha protagonizado otras obras en solitario, como Freak, que fue nominada a dos Tony y con la que obtuvo un Drama Desk y otro premio del Círculo de Críticos a la Mejor Interpretación Solista.
"HBO [la plataforma de transmisión de series y películas en streaming] encargó a Spike Lee que dirigiera la versión para televisión por la que el actor fue galardonado con un Emmy a la Mejor Interpretación en un Programa Musical o de Variedades. En 1991, y por su primer espectáculo en solitario, "Mambo Mouth", ganó un Obie, un premio del Círculo de la Crítica y un premio Vanguardia", añade.
Esta producción fue grabada por HBO, y ello le hizo realizar un especial cómico, The Talent Pool. Con este se llevó un CableAce. Su segunda obra en solitario fue Spic-O-Rama, con la que se llevó el premio Theatre World al Mejor Talento Nuevo y un Drama Desk a la Mejor Interpretación en solitario.
Esta producción también la emitió HBO y con ella obtuvo cuatro CableAce. "Su más reciente incursión en Broadway fue con Sexaholix... a Love Story, dirigida por Peter Askin, la obra se basa en la gira nacional John Leguizamo Live!" Además, debutó, como director, en una película (Undefeated) para la plataforma, donde también era protagonista.