
Detenido en Francia el autor de tres homicidios ocurridos en Navarra y Lleida
Detenido en Francia el yihadista fugado de Vitoria acusado de tres asesinatos
Allal El Mourabit, que se fugó de Vitoria tras burlar su libertad vigilada, ha sido detenido en Francia más de un año de búsqueda
Más información: Detenido un menor en Elgoibar por amenazar con difundir fotos íntimas si no le daban 2.000 euros
La policia francesa ha detenido este martes a Allal El Mourabit, el yihadista de nacionalidad marroquí desaparecido en Salburua (Vitoria) en septiembre de 2023 tras burlar su libertad vigilada.
Allal E.M., que ha sido detenido en Besiers (Francia), presentó resistencia pero finalmente fue reducido con una pistola táser en una operación conjunta de la Guardia Civil, Policía y Mossos d'Esquadra, que ha durado casi un año y medio.
El detenido, sobre el que pesaba una orden de detención europea emitida por España, estaba siendo buscado desde enero de 2024.
Tres asesinatos en menos de dos meses
Allal E.M. está acusado por delitos relacionados con el terrorismo yihadista, entre otros por matar a tres agricultores en Tudela y Lleida.
El primero de los crímenes de estos tres agricultores, todos ellos asesinados mientras trabajaban en el campo, se cometió el 22 de noviembre de 2023 en Tudela, el segundo el 21 de diciembre en Ribaforada —ambos en la comunidad de Navarra—, y el tercero, el 5 de enero de 2024 en Vilanova de la Barca (Lleida).
Según informa EFE, dos meses antes del primer asesinato, se había quitado la pulsera telemática que se la había colocado en sustitución de la pena de prisión que se le había impuesto tras ser condenado por la Audiencia Nacional.
Además, tras el último asesinato, el yihadista escapó de Andorra a Francia tras lo cual se le perdió la pista hasta este martes.
Modus operandi de Allal El Mourabit
El robo de los coches a sus dos últimas víctimas tras los asesinatos reforzó la hipótesis policial de que los tres crímenes estaban relacionados y tenían un mismo autor.
Posteriormente, las indagaciones policiales permitieron constatar que el autor de los tres crímenes era la misma persona, ya que todos los hechos presentaban características muy similares y gracias también a la minuciosa labor de criminalística realizada en los escenarios de los asesinatos que permitió obtener un perfil genético presente en los tres casos y vincularlos entre sí.
De hecho, según informan este miércoles los Mossos d'Esquadra, el detenido utilizaba el mismo modus operandi en sus asesinatos: el hombre mató a sus víctimas con un arma como un machete o similar con la finalidad de robarles el vehículo para poder desplazarse y pernoctaba en las zonas rurales a la intemperie o en lugares abandonados.
El análisis detallado de sus movimientos por España y el examen de las zonas rurales en las que pernoctaba permitió obtener una imagen del hombre y su posterior identificación.
Antecedentes previos
La Guardia Civil lo detuvo primero en 2014 por una posible radicalización y luego una segunda vez en 2016 en Irun, cuando residía en Vitoria y la Guardia Civil registró su vivienda.
Además, el detenido había sido condenado por intentar combatir en Siria con la Daesh. Allal E.M. era conductor de camión y fue arrestado cuando residía en Pamplona al ser acusado de difundir propaganda yihadista.
Ese mismo año (2016), el sospecho del triple crimen fue detenido tras el atentado yihadista de Niza de 2016 en el que un terrorista mató a 86 personas conduciendo un camión.
En el juicio en 2018 en la Audiencia Nacional, el detenido mantuvo una actitud desafiante con los jueces y llegó a mencionar los audios del comisario jubilado José Manuel Villarejo con la entonces ministra de Justicia, Dolores Delgado.
Le condenaron a dos años y medio de prisión, pero quedó en libertad al haber cumplido dos años en prisión preventiva. Luego lo volvieron a detener, aunque fue absuelto al entender que ya había sido enjuiciado por los mismos hechos.
La investigación, que se mantiene bajo secreto de sumario, está dirigida por el juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 3 de Tudela y el juzgado de Instrucción número 3 de Lleida.