
Varias personas bajan de un tren de la estación de Atocha-Almudena Grandes, a 26 de marzo de 2025.
Alstom y Siemens acuden al Consejo de Estado por el megacontrato belga a CAF: la vista será el 8 de abril
La empresa ferroviaria vasca salió de la licitación europea un 0,4% mejor que Alstom (76,3 puntos frente a 75,9) a pesar de que su propuesta sea 107 millones de euros más elevada que la de la compañía francesa
Más información: Alstom y Siemens Mobility sopesan llevar a los tribunales el megacontrato a CAF en Bélgica
Más información: El megacontrato ferroviario belga a CAF provoca indignación en Alstom: "Estamos decepcionados"
Noticias relacionadas
"Ninguna empresa ha sido seleccionado definitivamente y la decisión final de adjudicación deberá ser objeto de una nueva delibración del consejo de administración". De esta manera dejó claro hace unos días Jean-Luc Crucke, ministro federal de Movilidad francés, la situación que se está viviendo en relación a la decisión de la SNCB/NMBS (Sociedad Pública de Ferrocarriles Belga) de elegir a CAF como opción preferente para hacerse con un contrato de entre 1.700 y 3.400 millones de euros.
Se trata de una decisión que indignó a las dos empresas que competían junto a la compañía guipuzcoana, la francesa Alstom y la alemana Siemens Mobility. Desde el punto de vista de la primera de ellas, la SNCB/NMBS no tuvo en cuenta diferentes apartados que hubieran beneficiado a su firma en la licitación.
Por ejemplo, el 'empleo local', dado que cuenta con dos plantas en Bélgica: una en Brujas, con 700 trabajadores, y otra en Charleroi, con 1.200. "CAF no dispone actualmente de planta en este país", añade Alstom.
Alstom y Siemens Mobility esperan modificaciones en el sistema de puntos de la licitación europea
A raíz de ello, tanto Alstom como Siemens Mobility han acudido al Consejo de Estado para manifestar su rechazo respecto a la decisión de la SNCB. Ambas empresas esperan modificaciones en el sistema de puntos de la licitación europea. La audiencia del caso tendrá lugar el 8 de abril y se espera el veredicto una semana después.

Un tren de la SNCB circula por tierras belgas.
La SNCB se reafirma en la elección
Cabe recordar que, según los últimos resultados de la licitación, CAF tiene una ligera ventaja sobre Alstom del 0,4%, es decir, 76,3 puntos frente a 75,9. Esto significa que la firma guipuzcoana continúa las negociaciones con una de las partes para llegar a un acuerdo formal. "Es una diferencia insignificante, hay que tener en cuenta el empleo local o el precio", asegura Maaike De Vreese, miembro de la cámara de representantes de Bélgica (N-VA).
Desde la ACV-CSC Metea aseguran que el acuerdo "implica 170.000 asientos, 600 trenes, 1.800 cabinas y trabajo de 10 a 12 años"
Desde la Sociedad Pública de Ferrocarriles Belga aseguraron que se trata de su "postor preferido" al ser la mejor posicionada en cuanto a "calidad-precio". Y es que según indicó el director general de Alstom Benelux, Bernard Belaviux, "nuestra propuesta ha sido 107 millones de euros más barata que la de CAF".
De confirmarse esta elección, supondría uno de los contratos más importantes que se recuerdan. Freddy Bakker, de la Federación Sindical del Metal en Bélgica, denominada ACV-CSC Metea, asegura que este acuerdo "implica 170.000 asientos, 600 trenes, 1.800 cabinas y trabajo de 10 a 12 años".

Sede de Alstom.
Un recurso podría alargar este caso
La pregunta que quizá alguna persona se haga es: ¿Qué ocurrirá tras la audiencia? Hay varias respuestas a esta cuestión. La primera de ellas es que, una vez conocido el veredicto, se desestime el recurso y continúe todo hacia adelante, permitiendo a CAF llegar a un acuerdo formal con la Sociedad Pública de Ferrocarriles Belga.
La segunda es que se interponga un recurso, lo que alargaría este caso seis semanas más. Y si resulta que la orden administrativa se suspende (dejaría sin efecto la ejecución del acuerdo), podría incluso atrasarse el proceso de tres a cuatro años, según indica el medio belga VRT NWS.
Freddy Bakker, de la Federación Sindical del Metal en Bélgica, asegura que llegar a este punto implicará que "haya perdedores y ningún ganador".

Sede de CAF, en Beasain (Gipuzkoa).
La SNCB no puede negociar con CAF
La realidad es que, hasta que el Consejo de Estado no tome una decisión definitiva, la SNCB/NMBS no puede iniciar conversaciones con CAF.
Este contrato, de entre 1.700 y 3.400 millones de euros, implica un futuro asegurado tanto para Alstom, como para Siemens Mobility (trabajarían conjuntamente) y CAF. De hecho sería el mayor contrato de la historia de la empresa ferroviaria de Beasain.
"Alstom ha basado su propuesta de valor en la proximidad al cliente, la producción local en Bélgica y un importante retorno a la economía local"
Recordemos que Alstom se muestra ciertamente preocupado por esta decisión al no tener seguridad laboral más allá de abril de 2026. Cuentan con 700 personas en Brujas y 1.200 en Charleroi. De confirmarse el acuerdo con CAF, dejaría en el aire entre 700 y 800 puestos de trabajo en Alstom.
"Estamos decepcionados y creemos firmemente en nuestra oferta, especialmente considerando que Alstom ha basado su propuesta de valor en la proximidad al cliente, la producción local en Bélgica y un importante retorno a la economía local", subrayan desde Alstom a Crónica Vasca.

Un tren belga de la SNCB llega a una estación belga.