Entrada de Sidenor

Entrada de Sidenor

Empresas

Sidenor propone alargar el ERTE en Azkoitia y Reinosa hasta final de año

En la primera reunión negociadora la firma de José Antonio Jainaga plantea una media de afectación del expediente del 60%

Publicada
Actualizada

Sidenor ha convocado a los sindicatos este lunes para abordar el tema de la prórroga del ERTE vigente en las plantas de Azkoitia y Reinosa ante la situación de baja carga de trabajo alegada para el inicio de esta medida el pasado año.

La acería de José Antonio Jainaga ha entregado a las centrales sindicales la documentación justificativa de la prórroga del ERTE y ha comunicado su intención de prorrogarlo hasta el 31 de diciembre de este año, con una afectación media en la planta cántabra y la guipuzcoana del 60%.

Hay que recordar que la mayoría del comité intercentros del grupo integrada por CCOO, UGT y USO dio el visto bueno al expediente en abril del pasado año, en el que Sidenor explicó que las expectativas de aumento de carga de trabajo a nivel de piezas de gran tamaño para mercados como la maquinaria o la eólica no se habían cumplido. No lo apoyaron ELA y LAB, que cuentan con mayoría en la fábrica guipuzcoana.

Reinosa cuenta con más de un centenar de trabajadores y Azkoitia ronda los 350, de forma que en total la medida afecta a cerca de medio millar de empleados.

José Antonio Jainaga, de Sidenor

José Antonio Jainaga, de Sidenor

Convenio de Azkoitia

Por otro lado, sigue congelada la negociación en Sidenor Azkoitia por el convenio después de que no fuera posible alcanzar un acuerdo para su renovación.

En una votación que no contaba con el aval de ELA y LAB, la plantilla dio su visto bueno a la última propuesta de la empresa, si bien la participación superó ligeramente la mitad de la plantilla.

Un trabajador de Sidenor

Un trabajador de Sidenor

Por ahora no está previsto que se retomen las conversaciones para actualizar el convenio tras más de un año de negociaciones. Tanto ELA como LAB se han mostrado muy críticos con la dirección de la factoría, a la que acusan de "chantajear" a la plantilla, mientras que Sidenor considera que la subida salarial que reclaman estas dos centrales "pone en riesgo" la viabilidad de la empresa.