
Vinod Philip, CEO de Siemens Gamesa.
Siemens Gamesa logra llegar a tiempo al que será el primer parque eólico que se construirá en Euskadi en casi dos décadas. Pese a los enormes problemas técnicos que ha sufrido la compañía de Zamudio bajo el mandato alemán de Siemens, podrá anotarse el tanto de ser proveedora de referencia en el que puede considerarse el proyecto de mayor simbolismo en el acelerón renovable vasco.
Aunque con retrasos, finalmente el parque de Labraza que lideran Iberdrola y el Gobierno vasco comenzará a ver la luz a finales de este año, con lo que podrá estar operativo en torno a la primera mitad de 2026. Eso significa que esta segunda fase de despliegue de la energía eólica en Euskadi, paralizada desde 2006, arranca de verdad. Es una gran noticia para la industria del sector, en la que las empresas vascas tienen posición de liderazgo, y supone en el caso concreto de Gamesa un paso adelante significativo gracias a esa versión mejorada de la turbina 4X que le abre la puerta además a nuevos parques en Euskadi y en otras comunidades españolas.