
El oso Paddington 'estrena' una nueva película.
Seis películas y dos series de animación que no puedes perderte
Es obligatorio estar atentos a las películas dedicadas a los más pequeños de la casa. Y no tan pequeños
Más de la autora: El estreno en San Valentín de ‘Bridget Jones: Loca por él’
Dos estrenos de animación, además de algunas novedades en plataformas, nos obligan a estar atentos a las películas dedicadas a los más pequeños de la casa. Y no tan pequeños.
'Paddington: Aventura en la selva' (En cines)
La tercera entrega de la nueva saga del famoso personaje británico, Paddington Bear, lleva el encantador oso y la familia Brown a Perú adonde acudirán a visitar a su tía Lucy. Pero, por supuesto, un misterio truncará sus planes y les llevará a la selva amazónica donde les esperarán toda clase de aventuras.
La mejor novedad: la entrada de Antonio Banderas en el reparto que junto a Olivia Colman, Emily Mortimer, el siempre maravilloso Hugh Bonneville y, de nuevo, la voz de Ben Whishaw dando vida al entrañable oso, completan un reparto de altura. Diversión, aventura y ternura a partes iguales.
'Tu color' (En cines)
Esta maravilla de película cuenta la vida de una adolescente, Totsuko, que tiene la capacidad de ver los “colores” de los demás. El de la felicidad, la emoción, la serenidad... Pero ella no puede ver su propio color. Cuando conoce a Rui y Kimi su vida cambia pues, cada una con sus propios secretos y preocupaciones, lograrán ayudarse, comprenderse y, sobre todo, verse tal cual son.
Naoko Yamada, director de 'A Silent Voice', vuelve a contar en una delicada historia, llena de inocencia y belleza y muy valiente a la hora de hablar de Dios, la familia, la educación y la aceptación del propio yo.
'Mary superchef' (En cines)
Desacertado título en español (en inglés se llama 'A Greyhound of a Girl', algo así como una chica sabuesa) para esta pequeña delicia de la animación luxemburguesa sobre una niña de 11 años que sueña con convertirse en una gran chef. Pero, en su camino para lograrlo, tendrá que hacer un viaje intergeneracional que le permitirá conocer a otras mujeres que la ayudarán a conquistar su sueño.
Una película sencilla, de trazo simple y preciosa banda sonora, absolutamente consciente de lo que puede encandilar al público infantil, pero destinada a tocar el corazón de los adultos. De los que soñaron siendo niños.
'Mary and Max' (Movistar)
No nos cansamos de recomendar esta joya de 2009 que llega ahora a Movistar. Dirigida por Adam Elliot y con voces de Toni Collete, Philip Seymour Hoffman y Eric Bana, cuenta la historia de amistad entre un cuarentón neoyorkino desagradable y con malas pulgas y una niña australiana que vive en los suburbios de Melbourne.
Una maravilla super galardonada y considerada una de las mejores películas de animación para adultos jamás realizada que de manera mordaz a veces, otras, tierna, y siempre imaginativa, reflexiona sobre la amistad, el amor, el perdón, la lealtad y la enfermedad. Una obra maestra.
'The Witcher: Sirenas de las profundidades '(Netflix)
Las novelas 'The Witcher' de Andrzej Sapkowski se convirtieron en franquicia hace tiempo al dejar el formato libro expandiéndose al mundo de los videojuegos, las series de televisión y las películas de animación.
Era por tanto cuestión de tiempo que tras el considerable éxito de 'The Witcher: La pesadilla del lobo', Netflix optara por seguir explorando este universo con esta nueva 'The Witcher: Sirenas de las profundidades'. El resultado es un filme de acción intenso, muy bien narrado, con grandes batallas y unas criaturas maravillosamente bien desarrolladas.
'Invencible' (Amazon Prime)
Tercera temporada de la serie creada por Robert Kirkman sobre un joven que, al cumplir 17 años, hereda unos superpoderes que le convierten en uno de los superhéroes más poderosos de la Tierra.
La aceptación de su condición que fue explorando el personaje en las dos temporadas anteriores junto a los giros emocionantes que ofrece la tercera, llenos de guiños cómicos y momentos inesperados, nos hacen pensar en un futuro halagüeño para una de las mejores producciones de animación de Prime Video. Con todo, es aún algo comedida en sus riesgos.
'Goldie' (Apple TV)
Adorable serie infantil, profundamente tierna, inspirada en el galardonado corto animado de Emily Brundige de 2019 del mismo nombre, que cuenta las aventuras de Goldie, una chica gigante con un enorme corazón, junto a sus amigos de la ciudad de Boysenberg.
La sencillez de su animación, los impactantes colores y el simpático gamberrismo que hay detrás de algunas de sus ocurrencias y aventuras solo hacen que nos pleguemos más aún a su encanto. Una serie entrañable y encantadora con sencillos aprendizajes, mucha fantasía y algo de locura.