La Real Sociedad es el equipo que más pierde por derechos de televisión de la Liga F
El conjunto donostiarra es el que más dinero perdió respecto al año 2023, con una caída del 28%, hasta 272.798 euros; una cifra inferior a lo que registró el Athletic Club, con algo más de 275.000 euros
Noticias relacionadas
La Real Sociedad Femenina ha sido el club más perjudicado en el reparto de dinero de la televisión a los equipos de la Liga F en la temporada 2023/24. Después de cuajar un año irregular y con muchos altibajos, el cuadro donostiarra ha sabido que es la entidad que más dinero ha perdido respecto a la campaña anterior, con un 28% menos.
En total, la Real se ha llevado 272.798 euros, una cifra que aún y todo lo deja como el séptimo equipo con mayor cantidad de la competición, detrás del Barcelona, con 471.284 euros; el Real Madrid, con 404.632 euros; el Atlético de Madrid, con 327.161 euros; el Levante, con 284.412 euros o el Madrid CFF, con 272.900 euros. También se encuentra por encima el Athletic Club, otro de los equipos vascos que está en la Liga F junto al Eibar.
El Real Madrid es el segundo equipo que más dinero pierde, con un 25% menos de ingresos
El conjunto vizcaíno, tras finalizar en una notable quinta posición el pasado año, sumó algo más de 275.000 euros. Una cifra que, eso sí, es inferior si la comparamos con la del registro anterior. Esto sucede también con los otros seis clubes mencionados, aunque ninguno ha sufrido tanto descenso como la Real.
El principal motivo, el coste de producción
Tal y como detalla 2PlayBook, la Liga F repartió 4,4 millones de euros entre sus clubes por la comercialización de los derechos audiovisuales de la competición. Es decir, que la cifra es un 23% inferior a la del año del debut, en 2022-2023, pese a crecer los ingresos derivados de los acuerdos con Dazn y Mediapro.
El Eibar se encuentra entre los seis equipos con menos ingresos de la competición
Todo ello se debe a los costes de producción, lo que ha perjudicado a una Real Sociedad que todo hace indicar que aumentará sus números próximamente, dado que está colocado en puestos de Champions League en este tramo de la temporada.
En el caso del tercer equipo vasco, el Eibar, se encuentra entre los seis equipos con menos ingresos. El cuadro armero está situado entre entre los 213.411 euros del recién ascendido Granada CF y los 236.043 euros del Real Betis.
El Deportivo Alavés Gloriosas, por su parte, no se encuentra en el listado, dado que el pasado año ya se encontraba en Primera Federación Femenina, la segunda categoría más alta del fútbol español.