Egoitz Bijueska / Basque Team

Egoitz Bijueska / Basque Team

Deportes

Egoitz Bijueska, campeón del mundo de Skate con solo 14 años: “Fue muy difícil, era casi imposible. O sea, no me lo esperaba”

El skater bilbaíno, no solo se ha hecho con el oro mundial, sino que tras este hito ha alcanzado el sexto puesto en el ranking mundial

Alex Txikon, alto y claro tras la polémica del salto en paracaídas: “Es peligroso y muchos se han quedado por el camino”

Publicada
Actualizada

Euskadi hace historia una vez más, esta vez de la mano de una joven promesa de 14 años que se ha consagrado como campeón del mundo de sakate en Roma. Se trata de Egoitz Bijueska, natal de Bilbao, que ha logrado hacer un ejercicio impecable que le coronó como el mejor.

Una victoria que nadie esperaba que la lograra, ni siquiera él mismo: “Con el nivel que había, sabía que era imposible ganar”. Una promesa que lleva media vida dedicada a esta disciplina, ya que comenzó a ponerlo en práctica con tan solo 7 años.

“Un día paseando por Plentzia vio un chico que estaba haciendo skate, le pareció algo increíble lo que vio”, explica su padre a los micrófonos de Televisión Española. “Dije, quiero aprender, entonces le pedí a mis padres que me enseñara, pero como nadie de mi familia hacía, pues me apuntaron a una escuela de skate”, asegura Bijueska.

Desde entonces se ha dedicado de pleno al skate, teniendo que dejar la vida ‘normal’ de un chico de su edad. Ha pasado a tener las clases online y estar continuamente entrenando para aprender y mejorar. A su corta edad, en varias ocasiones ha tenido que dejar su casa para irse temporalmente a California para entrenar.

El skater bilbaíno, no solo se ha hecho con el oro mundial, sino que tras este hito ha alcanzado el sexto puesto en el ranking mundial. Además, en semifinales fue el mejor con 95.83 y en la final ganó gracias a los 94.50 puntos que recibió en la cuarta ronda, igualando la mejor puntuación histórica en un torneo internacional de esta modalidad.

El joven explica que tuvo que ir con todo, pues había skater muy buenos y no podía permitirse guardar nada. “Mi estrategia fue ir con todos los trucos que tenía, no me podía guardar nada porque con el nivel que había sabía que era imposible ganar”.

De hecho, el skater vasco logró un salto de 900 grados, lo que consiste en dar dos vueltas y medias, una práctica que solo lo ha logrado hacer 12 skaters. “Al final conseguí ganar a medallista olímpico y a todos los que fueron y estoy súper contento”, comenta.

Egoitz Bijueska / EFE

Egoitz Bijueska / EFE

Un objetivo claro: Los Ángeles

Actualmente, Egoitz se está preparando de forma intensa y estructurada para seguir creciendo como profesional en el mundo del skate. Aunque reside en Bilbao, su entrenador —que tiene una academia establecida en Australia y está en proceso de abrir otra en Estados Unidos— lo guía a distancia.

“Me entrena online, me va mandando trucos y luego, pues, suelo ir a EE.UU. un par de veces al año y cuadramos para que me enseñe”, explica el joven campeón. Esta dinámica le permite mantener una formación constante, complementando las sesiones virtuales con entrenamientos presenciales intensivos cuando viaja a Norteamérica.

Con una mentalidad clara y ambiciosa, Egoitz Bijueska ya tiene la mirada puesta en su próximo gran reto: los Juegos Olímpicos de Los Ángeles. “El objetivo es dedicarme a esto, ganar las olimpiadas de Los Ángeles”, afirma con decisión.

A pesar de su corta edad, tiene muy claro su camino y está dispuesto a seguir sacrificando todo lo necesario para lograrlo. Tras su victoria mundial y su salto al sexto puesto del ranking global, el sueño olímpico ya no parece tan lejano.