
Dos personas se interesan en un escaparate de una agencia inmobiliaria en Vitoria (Álava) Vitoria
Precios de la vivienda en Euskadi en cifras: suben el alquiler y la compra
Los precios de la vivienda siguen el patrón nacional y se acerca a los máximos históricos de la crisis inmobiliaria española de 2011
Más información: La vivienda se dispara como principal preocupación de los vascos junto al mercado de trabajo
Más información: Los vascos tienen que dedicar al menos un tercio de su nómina a pagar su vivienda
En un contexto en el que la vivienda es la segunda preocupación más importante para los vascos según el último sociómetro vasco, el mercado no parece mejorar. Los expertos adelantan que en los próximos meses el precio de la vivienda seguirá subiendo, motivo por el cual aumentarán también las transacciones.
Por un lado, el precio por metro cuadrado en Euskadi alcanza los 3.063€, muy cerca del máximo histórico de la burbuja inmobiliaria que alzó los precios del País Vasco en abril de 2011 hasta los 3.255€. Estos datos llevan a que casi la imtad de los vascos esté preocupado por el acceso a la vivienda.
En este sentido, según el Índice de Sensibilidad Inmobiliaria (ESI) que elabora trimestralmente Idealista, el mercado de la compraventa de viviendas muestra una tendencia al alza en los precios de las viviendas —tanto en compra como en alquiler—, como en transacciones de compraventa, según las previsiones de las inmobiliarias.
El metro cuadrado en Euskadi se encarece
En el conjunto de Euskadi, el precio del alquiler se ha encarecido un 7,7% respecto a enero de 2024 hasta alcanzar el 1,4 euros por metro cuadrado. Por territorios, en Álava el precio del alquiler es un 6,2% superior al mismo mes del año pasado, mientras que en Bizkaia, un 9,5% —la mayor subida de los tres territorios vascos—, y en Gipuzkoa, un 2,9%.
En el caso de la compra, el precio por metro cuadrado se sitúa en 3.062 euros, lo que supone un 6,8% más que en el mismo mes del año pasado. En el caso alavés ha habido un aumento del 2,2%, mientras que en Bizkaia y Gipuzkoa los precios son un 5,5% y un 7,4% superior respectivamente.
En definitiva, el precio del alquiler ha arrojado un mayor incremento en el caso de Álava y Bizkaia, mientras que en el caso de Gipuzkoa —tal vez por ser una de las provincias con el precio por metro cuadrado más alto—, se ha encarecido más el precio de la compra que el del alquiler.