
Un avión efectúa la maniobra de despegue Unsplash
Foronda registra el mejor enero de su historia mientras Loiu y Hondarribia pierden pasajeros
El número de pasajeros en Foronda aumentó un 36,6% en enero en comparación con el mismo mes de 2024
Más información: Tomás Holgado (DHL Express): "El centro de reparación de aviones situará a Vitoria en el punto de mira europeo"
El aeropuerto de Vitoria bate records y registra el mejor enero de su historia con 19.899 pasajeros, un 36,6% más que en el mismo mes de 2024. Por su parte, aunque no signficiativo, el tráfico de pasajeros de los aeropuertos de Bilbao y San Sebastián ha descendido en ambos casos alrededor del 4%.
En el caso de Loiu, según los datos publicados mensualmente Aena, el número de viajeros ha caido un 3,8% (365.944) en enero respecto al mismo mes del año anterior. Por su parte, la cifra de viajeros del aeropuerto de Hondarribia ha descendido un 4% (27.281) en el primer mes del año.
Tráfico de mercancías en los tres aeropuertos vascos
Foronda sigue su tendencia y se sitúa como el cuarto aeropuerto que más mercancía transporta en España solo por detrás del Aeropuerto Adolfo Suárez, El Prat, y el Aeropuerto de Zaragoza.
En las instalaciones de carga del aeropuerto alavés se han manejado un total de 5.732 toneladas, que aunque haya significado un descenso del 3,9% respecto a enero de 2024, está muy por delante de la operativa aérea de Gran Canaria (1.457.153) y Valencia (1.076.259), las dos provincias que le siguen.