El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez Europa Press

Economía

ELA denuncia el plan de Sánchez para aumentar el gasto en empresas de Defensa

El sindicato nacionalista ha rechazado "totalmente" el plan de Sánchez para aumentar el gasto en Defensa al 2% del PIB este 2024

El Gobierno vasco deja clara su apuesta por Defensa pese a las críticas de la oposición

Publicada
Actualizada

Este miércoles el Gobierno central ha remitido a la UE y la OTAN su plan para aumentar el gasto en Defensa al 2% del PIB este mismo año.

Todo un proyecto que llega tras el creciente compromiso de la Unión Europea por asegurar su autonomía en esta materia y que supondrá el gasto de más de 10.400 millones de euros este 2024 para alcanzar un objetivo que, en un principio, estaba previsto que se alcanzara en 2029. Toda una declaración de intenciones que no ha dejado indiferente a nadie, incluídos los socios de Gobierno que han criticado duramente esta decisión. 

En Euskadi ha sido el sindicato mayoritario, ELA, el que se ha pronunciado al respecto este miércoles rechazando totalmente el plan: "A pesar de intentar disfrazar la iniciativa bajo el nombre 'Plan nacional para el desarrollo e impulso de la tecnología de defensa y seguridad española', solo es un paso más en la dinámica belicista que se está desplegando en Europa y en la que España se ha alineado desde el primer momento, al igual que han hecho el Gobierno vasco y el Gobierno de Navarra", han denunciado. 

ELA denuncia el plan de Sánchez para aumentar el gasto en empresas de defensa

ELA denuncia el plan de Sánchez para aumentar el gasto en empresas de defensa EFE

En esta línea, y sobre la afirmación de Sánchez sobre que el aumento de este gasto militar no supondría el recorte de gasto en otras material, la central sindical ha insistido en "el propio Sánchez ha afirmado que el aumento del gasto militar se hará sin aumentar el gasto total, lo que evidentemente afectará a partidas como sanidad, educación o vivienda. Por lo tanto, el ejecutivo de Sánchez miente y trata de ocultar la realidad". 

Según ELA, este plan muestra además una clara "falta de transparencia": "Se pretenden movilizar 10.471 millones de euros más sin presentar un proyecto de presupuestos y sin ningún tipo de control parlamentario, utilizando dinero de partidas de presupuestos anteriores o derivando fondos europeos (como los NGEU) al gasto militar".

En esta línea, han pedido al Gobierno de Pradales que rechace abiertamente el plan de Sánchez así como cualquier dinámica "que fomente la industria militar", y han señalado que ELA seguirá movilizándose contra dicho aumento del gasto militar "y exigiendo que esos recursos se destinen a derechos fundamentales como la sanidad, educación y vivienda".