Marisol Menéndez, impulsora de la iniciativa y fundadora de WITH

Marisol Menéndez, impulsora de la iniciativa y fundadora de WITH Guía mujeres líderes

Economía

Referentes con acento vasco: 50 líderes empresariales en la Guía de Mujeres que transforman la economía española

La iniciativa de WITH, con el apoyo de ENISA, reúne a más de 550 referentes empresariales de todo el país para impulsar la visibilidad y la conexión entre mujeres líderes

M. A. Lertxundi
Publicada

Medio centenar de mujeres del País Vasco forman parte de la Guía de Mujeres Líderes del Ecosistema Empresarial, una iniciativa impulsada por el ecosistema de mujeres WITH con el apoyo de ENISA (Empresa Nacional de Innovación).

Directivas de grandes compañías, fundadoras de startups, profesionales del ámbito industrial, inversoras, académicas o expertas en sostenibilidad y tecnología representan la pluralidad del liderazgo femenino vasco, posicionando al territorio como uno de los focos más dinámicos en el mapa empresarial del país.

La Guía, de acceso libre y actualizable, ya recoge a más de 550 mujeres líderes a nivel nacional. Su objetivo es visibilizar el talento femenino, facilitar la búsqueda de referentes y promover una mayor presencia de mujeres en los espacios de decisión económica, empresarial e institucional. Puede consultarse por territorio, sector y tipo de conocimiento.

“Queremos romper con la excusa de que no hay mujeres para determinados puestos, paneles o decisiones. La Guía muestra el talento que ya existe y facilita su conexión. El liderazgo femenino no solo está presente, sino que es motor de transformación”, explica Marisol Menéndez, impulsora de la iniciativa y fundadora de WITH.

Por su parte, la responsable de Relaciones Institucionales y Coordinación de ENISA, Carolina Rodríguez, asegura que el apoyo a esta iniciativa responde a la firme convicción de que las mujeres son piezas clave en el impulso del emprendimiento y la innovación. “Visibilizar su talento es una prioridad para avanzar hacia un ecosistema más justo, competitivo y representativo de la sociedad que queremos construir”, destaca.

La Guía de Mujeres Líderes del Ecosistema Empresarial cuenta entre sus representantes en el País Vasco con nombres como el de Ziortza Olano Astigarraga, directora para la Comunidad Vasca en el Exterior del Gobierno Vasco; Lexuri Elorriaga Lecue, directora general de BASQUEFIK; Silvia Pérez Díaz, gestora senior de Innovación Abierta en Repsol; o Fabia Silva, fundadora y CEO de Dronak Robotics y Global Future AI. Todas ellas son referentes en sus ámbitos profesionales y comparten una visión de liderazgo comprometido con la transformación y el futuro del territorio.

“Muchas mujeres están preparadas, tienen experiencia y conocimiento, pero siguen sin estar en el radar. Iniciativas como la Guía nos ayudan a cambiarlo, poniendo luz donde antes sólo había silencio. Sumar mujeres a los espacios de debate, además de ser una cuestión de justicia, es una cuestión de crecimiento y prosperidad”, señala Lexuri Elorriaga Lekue, directora general de BASQUEFIK, el cluster financiero e inversor de Euskadi.

La iniciativa busca también generar red entre mujeres que ya están liderando el cambio desde distintos ámbitos y territorios, promoviendo un ecosistema empresarial más conectado, diverso, inclusivo y sostenible.

Gran cita anual de WITH

El próximo 26 de junio, el Museo Guggenheim Bilbao acogerá la Gala WITH Mujeres Líderes 2025, el gran encuentro anual de este ecosistema de mujeres y empresas que promueve un liderazgo más diverso, conectado y auténtico. Se espera la asistencia de más de 300 personas, entre ellas numerosos representantes de instituciones públicas y privadas del País Vasco.

Durante el evento se entregarán reconocimientos a cinco mujeres y una corporación por su impacto en sectores como la tecnología, el derecho o la cultura. Entre las galardonadas figuran Irene Gómez-Calado, María Guerra y Lola Rebollo, referentes que simbolizan el cambio en sus respectivos ámbitos.