Ballenoil abrirá una nueva gasolinera en 2025, la tercera en Bizkaia.

Ballenoil abrirá una nueva gasolinera en 2025, la tercera en Bizkaia.

Empresas

Ballenoil realizará la apertura de su nueva gasolinera en Barakaldo en 2025

El operador de carburantes inaugurará su sexta estación de servicio en Euskadi sin conocer aún la fecha estimada a raíz de la demora con los trámites administrativos por parte del Ayuntamiento

17 mayo, 2024 05:00

Noticias relacionadas

Ballenoil inaugurará el próximo año su sexta estación de servicio en Euskadi. Después de publicar en su sitio web una nueva apertura en la localidad vizcaína de Barakaldo a finales del pasado año, el operador de carburantes ha confirmado a Crónica Vasca que en 2025 Bizkaia tendrá una nueva estación de servicio, aunque se desconoce la fecha de apertura a raíz de la demora con llos trámites administrativos por parte del Ayuntamiento. Se trata de la tercera gasolinera que la compañía madrileña abrirá en la provincia tras hacerlo anteriormente en Lemoa y en Santurtzi. Cabe recordar que la inversión inicial ha sido de dos millones de euros

Con esta noticia, se confirma que Ballenoil se ha erigido como una auténtica amenaza para los diversos operadores de carburantes que hay actualmente en Euskadi. Sus llamativos precios, sumado a su alto ritmo de aperturas de gasolineras en dos de las tres provincias (Bizkaia y Álava), comienzan a atraer el interés de los conductores, especialmente los que emplean muy a menudo su vehículo. Los últimos datos indican que los vascos repostan un combustible que es un 28% más barato que el año anterior, un dato significativo y que aporta ciertos beneficios a las famosas gasolineras low cost.

Los últimos datos indican que los vascos repostan un combustible que es un 28% más barato que el año anterior

Y es que, teniendo en cuenta el número de aperturas de los últimos 3 años, Ballenoil opaca a las grandes marcas. Desde su llegada en 2021, ha abierto tres gasolineras en Álava, dos en Vitoria-Gasteiz y otra en Amurrio; mientras que en Bizkaia ya hay un par y en unos meses habrá una tercera. El éxito está siendo notorio. Según indican desde la empresa a Crónica Vasca, sus precios generan un ahorro de entre "250 y 300 euros al año" a los clientes, "algo que viene bien estando todo un poco más caro".

La gasolinera Ballenoil, ubicada en la Calle Alto de Armentia de Vitoria.

La gasolinera Ballenoil, ubicada en la Calle Alto de Armentia de Vitoria. Ballenoil

Euskadi, terreno desconocido

Barakaldo será la sexta apertura y todo hace indicar que enero será el mes de la apertura. Iniciaron los primeros trámites a finales del pasado año y destacan la localidad vizcaína por "su ubicación", ya que se encuentra "muy cerca de Bilbao", a nueve kilómetros, unos 15 minutos en coche. La inversión inicial es de dos millones de euros, aunque no se descarta que la cifra pueda ir en aumento en función de lo que incluya la estación de servicio. Con dos de las tres provincias gobernadas por Ballenoil, queda pendiente Gipuzkoa. Aseguran que tienen en mente expandirse y añadir una gasolinera, pero por ahora, "no está entre los fijados a corto plazo, hay que esperar".

Ballenoil asegura que tiene en mente expandirse y añadir una gasolinera en Gipuzkoa, pero por ahora "no está entre los fijados a corto plazo"

Aún y todo, Euskadi continúa siendo la comunidad en la que menos gasolineras han implantado si tenemos en cuenta el país. Es, junto a Murcia, Cantabria y Asturias, la zona con menos estaciones de servicio, con 5. Dentro de sus nuevos proyectos, está la apertura de estaciones Ballenoil en nuevas provincias. La compañía espera tener operativo para finales de 2025 más de 300 gasolineras a nivel nacional. Debido a esta expansión, la empresa ha experimentado un crecimiento en el número de empleados, que asciende en torno a los 350 trabajadores.

Estación de servicio de Ballenoil. / EP

Estación de servicio de Ballenoil. / EP