El Lilium Jet, el avión eléctrico de despegue vertical en el que participan Sener o Aernnova

El Lilium Jet, el avión eléctrico de despegue vertical en el que participan Sener o Aernnova

Empresas

Sener se une a Aernnova y entra en el taxi aéreo futurista Lilium

La ingeniería con sede en Getxo suministra componentes clave para la estabilización del avión en el despegue y aterrizaje

25 junio, 2024 12:00

Noticias relacionadas

La ingeniería vizcaína Sener participa en uno de los proyectos más prometedores en el camino para revolucionar la movilidad aérea, el taxi de despegue y aterrizaje vertical Lilium Jet. Un eVTOL, así se llaman estos aviones eléctricos futuristas, liderado por la alemana Lilium y en el que participan también varias compañías vascas más como Aernnova.

Las aeronaves de este tipo están enfocadas a vuelos regionales y, si finalmente se consolidan en el mercado, serán una importante vía para la descarbonización del transporte aéreo. En el caso del Lilium Jet la firma alemana ha anunciado el inicio de la producción en serie para este año tras producir unas primeras unidades en 2023.

Se trata de un proyecto con sello vasco en el que estaba ya la alavesa Aernnova y también la 'fronteriza' Aciturri, con sede en Miranda de Ebro y fábrica en Berantevilla, en Álava. En el caso de la firma de Iñaki López Gandásegui Lilium encargó en 2022 la fabricación del sistema de sujección de la propulsión del avión eléctrico, mientras que Aciturri ha entregado ya el primer fuselaje a finales del año pasado.

Ahora es Sener la que anuncia que se suma a uno de los proyectos más ambiciosos en este segmento de la aviación en Europa, en concreto para el suministro de servoactuadores (un componente clave a la hora de fijar la posición de la nave en el aterrizaje y el despegue), de los que entregará ya un centenar este año. Asimismo, la empresa prevé continuar como proveedor de Lilium una vez arranque la producción en serie.

El presidente del Instituto de la Empresa Familiar (IEF) y presidente de Sener, Andrés Sendagorta.

El presidente del Instituto de la Empresa Familiar (IEF) y presidente de Sener, Andrés Sendagorta. IEF

Experiencia aeroespacial

"Nos alegra que una empresa tan innovadora como Lilium confíe en nosotros para realizar su visión de crear un nuevo modelo de movilidad aérea regional. Agradecemos la oportunidad de colaborar con Lilium, con quien compartimos la innovación y la excelencia como valores", ha dicho Iñaki Pinto, director de la división de sistemas electromecánicos en Sener.

La ingeniería de Andrés Sendagorta, con una potente división aeroespacial, entra así en el mundo de los taxis aéreos de la mano de una de las firmas más prometedoras del continente. "Pondremos a su servicio la experiencia acumulada en el campo de los actuadores rotatorios para el mercado aeroespacial", señala la empresa familiar.