Instalaciones de Aceros Inoxidables Olarra

Instalaciones de Aceros Inoxidables Olarra

Empresas

Olarra renueva el convenio hasta 2026 y logra estabilidad para la ampliación de la fábrica

La acería de Loiu, en manos del grupo italiano Rodacciai, avanza con la tramitación de los permisos para ganar espacio y aumentar la capacidad en sus instalaciones

27 junio, 2024 05:00

Noticias relacionadas

Aceros Inoxidables Olarra, una de las acerías históricas de Euskadi, vive jornadas clave para su futuro, que pasa por una importante inversión de unos 20 millones de euros para ampliar sus instalaciones en Loiu. Se trata de un viejo proyecto anhelado por la compañía desde hace años para ganar capacidad y que está cada vez más cerca de hacerse realidad. Dirección y sindicatos cerraron además este miércoles un preacuerdo para el convenio que dará estabilidad laboral a la factoría durante buena parte del tiempo que durarán las obras.

La tramitación de las autorizaciones municipales para poder iniciar los trabajos sigue avanzando a buen ritmo, transmiten a este medio fuentes de la compañía, propiedad del grupo italiano Rodacciai y caracterizada por un perfil bajo a nivel comunicativo. Fue a finales del año pasado cuando Olarra confirmó esa inversión para ampliar instalaciones, destinada principalmente a un nuevo pabellón y una zona de expediciones, así como un nuevo acceso a la factoría por carretera.

El plan se topa con las limitaciones físicas de la zona donde está ubicada la fábrica, prácticamente encajonada entre la autopista y el aeropuerto vizcaíno. Las opciones para ganar espacio son limitadas y dependen en todo caso del visto bueno de la administración, principalmente el ayuntamiento de Loiu, con el que se ha estado trabajando con máxima discreción estos últimos meses y se estaría cerca ya de cerrar un acuerdo.

El gran sentido de la inversión es precisamente consolidar las instalaciones vizcaínas, que dan trabajo de forma directa a casi 500 personas, como la gran referencia del grupo. A diferencia de otros grupos siderúrgicos vascos, Olarra acumula un buen nivel de pedidos y los nuevos espacios permitirán asegurar que esa buena posición en el mercado repercuta en una mayor actividad en el municipio vizcaíno.

Instalaciones de Aceros Inoxidables Olarra

Instalaciones de Aceros Inoxidables Olarra

Paz social hasta 2026

Es un proyecto de gran calibre seguido muy de cerca por el propio Gianluca Roda, máximo responsable de la compañía y que está estos días de visita en la factoría vizcaína siguiendo las evoluciones del negocio. Se confía en que esa confirmación de la ampliación por parte del ayuntamiento llegue pronto y, además, coincide con la firma de un nuevo convenio, que había terminado su vigencia el año pasado.

Dirección y sindicatos ya habían acercado posturas en los últimos días, aunque quedaban flecos por cerrar en torno a la subida salarial y otras cuestiones como la compensación extra de marzo y la turnicidad. Fueron cuestiones que se atajaron ayer mismo a última hora de la tarde, según ha podido saber Crónica Vasca, cuando se alcanzó un preacuerdo para un nuevo convenio para tres años, hasta 2026, que se solapará por tanto con esos trabajos de adecuación de los terrenos de la factoría para ampliar la actividad que previsiblemente se prolongarán tres años.

El preacuerdo, que deberá ser ratificado por la plantilla en asamblea el 9 de julio, incluye subidas salariales del IPC más el 1,5%, entre otras mejoras, quedando la gratificación extra de marzo en 2.500 euros brutos. 

Consumar la paz social es un importante espaldarazo para el proyecto de la familia Roda, que se hizo con la totalidad de la acería de Loiu en 2003 aunque ya contaba con la mayoría del accionariado desde 1996. Los italianos habían desembarcado en la compañía unos años antes en el marco de su vuelta a manos privadas tras unos años bajo la tutela del Estado por las reconversiones del sector.