BBVA impulsará un proyecto pionero de almacenamiento de energía en la península desarrollado por Malta Inc.

BBVA impulsará un proyecto pionero de almacenamiento de energía en la península desarrollado por Malta Inc.

Empresas

BBVA impulsará un proyecto pionero de almacenamiento de energía en la península desarrollado por Malta Inc.

La entidad bancaria vasca apoyará financieramente, a través un acuerdo de compra de energía (PPA), el despliegue de la tecnología de esta compañía estadounidense que tiene como objetivo "mejorar la resiliencia energética de Europa"

27 junio, 2024 05:00

Noticias relacionadas

BBVA ha alcanzado una alianza estratégica con la compañía estadounidense Malta Inc. para avanzar en materia de descarbonización mediante el uso de 'cleantech' o tecnologías limpias innovadoras, según ha anunciado la entidad bancaria vasca en Londres durante la celebración de una cumbre sobre energía organizada por Breakthrough Energy.

"Esta colaboración es un paso hacia el desarrollo de nuevos productos de financiación que apoyen proyectos pioneros de almacenamiento de energía", tal y como ha destacado Javier Rodríguez Soler, director global de sostenibilidad y CIB de BBVA, quien ha destacado el interés de respaldar respaldar el ecosistema de 'cleantech', "absolutamente clave en la descarbonización de la economía".

Será a través de un acuerdo de compra de energía (PPA) como BBVA apoyará financieramente el despliegue en la península Ibérica la tecnología de esta firma especializada en soluciones electrotérmicas para el almacenamiento de energía de larga duración (LDES).

Así, la compañía estadounidense desea construir una planta de almacenamiento térmico de alta eficiencia en España. Una propuesta que podría servir como sustitutiva de centrales de gas y carbón a gran escala, ya que "una factoría de Malta de 100 MWe a escala comercial podría sustituir a una central de gas natural de capacidad similar almacenando hasta 1 GWhe de electricidad solar y eólica", advierten. Al ser capaz de convertir la energía renovable, de producción intermitente, en energía a demanda las 24 horas del día, permitiría "el despliegue de un volumen mucho mayor de generación renovable en el mix energético", explican.

Celebración del evento Energy Tech Summit en el Palacio Euskalduna de Bilbao.

Celebración del evento Energy Tech Summit en el Palacio Euskalduna de Bilbao. BBVA

Energy Resilience Leadership Group

El acuerdo alcanzado representa "un hito importante en el despliegue de nuestra solución de almacenamiento de energía, que inaugura una nueva categoría tecnológica. Al integrar la innovación financiera de BBVA con nuestra tecnología punta, pretendemos establecer un modelo viable para futuros proyectos de almacenamiento de energía", ha asegurado la consejera delegada de Malta Inc., Ramya Swaminathan.

La sinergia entre ambas entidades surge del Energy Resilience Leadership Group (ERLG), que tiene como principal objetivo mejorar la resiliencia energética de Europa. "El almacenamiento de energía es crucial para la transición de Europa hacia un futuro energético sostenible, ya que capta el exceso de producción de energía procedente de fuentes renovables intermitentes. Esto mejora la resiliencia de la red, reduce la dependencia de los combustibles fósiles y ayuda a hacer frente al cambio climático", destacan desde BBVA.

Liderada por Breakthrough Energy y Siemens Energy, dicha agrupación reúne a directivos de grandes empresas, líderes políticos, instituciones financieras y startups para "ampliar la escala de las tecnologías climáticas emergentes y desplegar proyectos comercialmente viables".