Talgo dobló su cartera de pedidos en 2023 y alcanzó su máximo histórico de 4.223 millones

Talgo dobló su cartera de pedidos en 2023 y alcanzó su máximo histórico de 4.223 millones EFE

Empresas

Talgo dobló su cartera de pedidos en 2023 y alcanzó su máximo histórico de 4.223 millones

Talgo marca como "líneas rojas": preservar el empleo y la capacidad industrial en España, mantener la sede y la dirección de Talgo en España y conservar la titularidad de las patentes en Talgo

27 junio, 2024 18:01

Noticias relacionadas

El fabricante de trenes de origen vasco, Talgo, continúa cosechando buenos resultados y así lo demuestran los resultado del año 2023 detallados este jueves en una Junta General de Accionistas celebrada en la que es ahora su sede central de Madrid. En ella, el presidente de Talgo, Carlos Palacio, ha abordado los planes de la compañía a futuro, haciendo incapié en el fortalecimiento industrial y en maximizar la eficiencia de los recursos financieros. Todo esto, en medio de la preocupación por la OPA recibida de Magyar Vagon. 

La compañía, en el pasado ejercicio, alcanzó unos ingresos de 652 millones de euros, una cifra récord para la compañía, que supuso un crecimiento del 39% frente a 2022, y el EBITDA creció también un 55%, alcanzado los 76,5 millones de euros en 2023. Además, cerró el año con una sólida cartera de pedidos que alcanza los 4.223 millones de euros, lo que representa un incremento de 54% respecto a 2022.

Cifra que supone "un máximo histórico", y que incluye nuevos pedidos por valor de más de 2.100 millones de euros, entre los que se encuentran el de Alemania con Deutsche Bahn y Dinamarca con DSB, "que marcan un 2024 con el crecimiento de la compañía como reto, para garantizar la sostenibilidad del negocio en el largo plazo".

En esta línea, sobre la apertura a nuevos mercados, el presidente de Talgo, Carlos Palacio, ha destacado que "en los próximos años la mayor parte de los ingresos de nuestra compañía corresponderán a proyectos de carácter internacional. En concreto, los principales focos de oportunidades se localizan fundamentalmente en países europeos, pero también en las zonas de Oriente Medio y el norte de África", ha detallado. "Continuamos trabajando en oportunidades potenciales, enfocados tanto en los segmentos de alta velocidad y larga distancia, donde nuestra experiencia es mayor”, y es que el fabricante de trenes ha conseguido ser el principal suministrador de trenes de alta y muy alta velocidad de Renfe y el suministrador de trenes en el proyecto de alta velocidad para la línea ferroviaria “Haramain” entre La Meca y Medina en Arabia Saudí.

Además, de Palacio ha querido agradecer el apoyo y la confianza de los accionistas en 2023 y este comienzo de 2024, un inicio "marcado por la OPA de la empresa europea Magyar Vagón. Y sobre esto, el presidente ha querido recalcar: "Como saben nuestras líneas rojas son y seguirán siendo preservar el empleo y la capacidad industrial en España, mantener la sede y la dirección de Talgo en España, conservar la titularidad de las patentes en TALGO, y todo ello mientras conseguimos la mejor opción para todos los accionistas y trabajadores".