Las empresas vascas refuerzan el pago al accionista tras un 2024 desigual para las cotizadas
El año 2023 dejó resultados históricos entre la amplia mayoría de grandes empresas vascas. El pasado curso ha sido más irregular, con un frenazo en la escalada de beneficios de cotizadas en algunos sectores concretos como la automoción.
Se acerca la hora de cerrar los resultados del ejercicio y, coincidiendo con el arranque del nuevo año, algunas grandes empresas empiezan a compensar al accionista. Es el caso de Iberdrola, que pagaba este viernes 0,231 euros por título, un 14% más, en línea con el aumento del beneficio cosechado en 2024 (la eléctrica vasca ganó casi 5.500 millones de euros hasta septiembre, un 50% más).
La compañía de Ignacio Galán se suma así a otras cotizadas vascas que han ido compensando a sus accionistas en las primeras fechas del año, caso de Faes Farma o de las dos grandes multinacionales de componentes de vehículos, Gestamp y CIE Automotive, a pesar de los nubarrones en el sector.
En el caso de Gestamp, la compañía de los Riberas arrastraba hasta septiembre una bajada del beneficio de más del 40%, en un contexto marcado por la caída en la producción de vehículos. CIE por su parte mantiene un ligero repunte de los ingresos y del resultado en el tercer trimestre a la espera de conocer el balance final del año el mes que viene.
Vidrala y Neinor
Otras cotizadas vascas que prevén entrega de dividendos próximamente son Vidrala y Neinor. La vidriera de los Delclaux aumenta el beneficio hasta septiembre un 26% en el marco de un proceso de diversificación y clara apuesta por Latinoamérica tras el desembarco en Brasil con la compra de Vidroporto. Vidrala se queda como gran referencia de Aiaraldea en el sector del vidrio tras el controvertido cierre final de Guardian.
En cuanto a Neinor Homes, la promotora de Borja García-Egotxeaga fue una de las cotizadas vascas que más subieron en 2024, más del 50% solo superada por Arteche, y sigue anunciando acuerdos para acometer nuevas inversiones, el último con la chilena Ameris Capital.
También está previsto que BBVA, la otra vasca del Ibex junto a Iberdrola, haga un nuevo pago a sus accionistas en abril tras el desembolso del pasado otoño, todo ello en el contexto de la OPA por Sabadell y el anuncio de nuevos beneficios récord correspondientes a 2024 por encima de 10.000 millones de euros.