Puerto de Bilbao, donde opera Bergé

Puerto de Bilbao, donde opera Bergé

Empresas

Maersk compra la mayoría de la histórica empresa portuaria Bergé

AP Moller Capital se hace con el 51% de la compañía de origen vasco

M. A. Lertxundi
Publicada
Actualizada

El grupo danés AP Moller Capital del gigante logístico Maersk ha firmado un acuerdo vinculante para entrar, con una participación del 51%, en el accionariado del operador logístico Bergé.

Se trata de una empresa histórica de origen vasco muy ligada al crecimiento del Puerto de Bilbao, donde es una de las cuatro empresas que componen la sociedad de estiba Bilboestiba. Surgida en la segunda mitad del siglo XIX de la mano de varios emprendedores bilbaínos, Bergé hacía tiempo que venía buscando distintas formas de recibir inyección financiera para crecer.

La adquisición de Bergé se llevará a cabo a través de un vehículo de inversión desarrollado por A.P. Moller Holding y la operación está sujeta a la aprobación de las autoridades de competencia.

Según ha informado Bergé y Compañía en una nota, el nuevo presidente no ejecutivo de Bergé será Joe Nielsen, representando a APMC, mientras que Jaime Gorbeña será vicepresidente no ejecutivo, representando a Bergé y Compañía, y Juan Aguirre continuará en su cargo de CEO.

Planes de crecimiento

Las mismas fuentes han destacado que la operación permitirá a Bergé acelerar sus planes de crecimiento "orgánico e inorgánico" de la mano de A.P Moller Capital, que cuenta con "amplia experiencia en la industria logística".

"Bergé continuará creciendo en el sector portuario multipropósito en Iberia y América Latina y se beneficiará de la experiencia industrial y financiera combinada de ambos accionistas", ha señalado la firma logística y portuaria.