Dimiten varios consejeros de Talgo para facilitar su venta. Los consejeros de Talgo Javier Bañón y Javier Olascoaga —socios de Trilantic, que controla el 29,8% del capital—, así como el consejero en representación de Torreal, Pedro Manuel del Corro, han presentado su dimisión inminente en el consejo de administración.
Según ha comunicado la ferroviaria a la CNMV los consejeros han manifestado su renuncia "en atención a la prevista desinversión de Pegaso Transportation International", que ostenta el 40% de las acciones de Talgo y en el que está integrado Trilantic, además de parte de la familia Oriol y el fondo Torreal, de Juan Abelló.
Tal y como viene informando Crónica Vasca, esta es la semana decisiva para la venta de Talgo, sea Sidenor y otra empresa quien compre. El resto de interesados tienen de plazo hasta este viernes, 14 de febrero, para presentar sus ofertas.
Lo esperado es que la polaca Pesa presente una OPA por el 100% de las acciones de la empresa ferroviaria en las próximas horas. Esta opción está agitando el mercado en las últimas horas. Y no es descartable que la india Jupiter Wagons también haga lo propio estos días.
Todos los ojos están puestos en Talgo. Son horas decisivas para que termine el culebrón que ya casi dura un año. Entre quienes miran a la compañía están los gobiernos vasco y central, que apuestan claramente por la opción de la empresa que lidera José Antonio Jainaga.
Según informa EFE, el motivo de la citada dimisión es facilitar la discusión en el seno del Consejo sobre la oferta hecha por Sidenor para comprar el fabricante de trenes vasco y evitar un conflicto de intereses dado que la oferta de Sidenor es bien considerada por el fondo.
Talgo ha asegurado en su comicado que tomará las medidas necesarias para evaluar la reconfiguración del órgano de gobierno y garantizar la continuidad en la gestión de la sociedad, añade la comunicación al supervisor de los mercados.
La semana pasada Sidenor comunicó su oferta para comprar el 29,7% de Pegaso a un precio total de 4,80 euros: 4,15 euros por acción, más 0,65 céntimos ligados al cumplimiento de determinados objetivos financieros a medio plazo.
PESA, el Fondo Polaco
Este fin de semana se conoció la intención del Fondo Polaco de Desarrollo Capital Group (PFR), propietario del fabricante de trenes Pesa, de presentar una opa por el 100% de Talgo.
Se muestra abierta a colaborar con socios nacionales, en referencia a Sidenor, aunque todavía no ha comunicado qué precio estaría dispuesta a pagar. Asimismo, Jupiter Wagons, la compañía india ha avanzado que presentará oferta pero no ha concretado por qué porcentaje ni qué precio ofrecerá.
Retrasos en Talgo
Fuentes del sector consideran que la oferta de Sidenor no resuelve por sí misma los problemas de capacidad industrial de Talgo, que tiene una cartera de pedidos superior a los 4.000 millones pero acumula retrasos en sus entregas a sus principales clientes, sobre todo a Renfe y a la alemana Deutsche Bahn.
Desde el Gobierno siguen defendiendo la opción Sidenor, porque garantiza la españolidad de la compañía, recuerdan a EFE fuentes del Ejecutivo, que no obstante no descartan la entrada de otro socio industrial en una segunda fase.
La de Sidenor es la opción que respalda también el Gobierno vasco, que incluso ha implicado al fondo público Finkatuz en la operación y a las fundaciones de las cajas vascas BBK y Vital.
Noticias relacionadas
- El fondo polaco PFR confirma su oferta por Talgo y promete mantener su identidad española
- Vital ofrece en Talgo dos tercios del dividendo que paga Kutxabank por el beneficio anual
- Talgo y Sidenor se acercan a su 'boda' si otros callan para siempre
- Talgo arranca su semana decisiva con una subida del 7% en Bolsa