Nervacero, planta de Celsa en el País Vasco, una de las industrias vascas de gran consumo

Nervacero, planta de Celsa en el País Vasco, una de las industrias vascas de gran consumo

Empresas

El PP pide facilitar trámites a las inversiones de la industria para bajar costes energéticos

M. A. Lertxundi
Publicada

El PP ha trasladado al Parlamento Vasco una iniciativa en relación a los altos costes energéticos de la industria electrointensiva solicitando medidas de apoyo que eviten nuevos picos en la factura que pongan en riesgo la competitividad.

La formación que encabeza Javier De Andrés ha presentado en la Cámara una proposición no de ley en la que recuerda los condicionantes que rodean a la industria electrointensiva, penalizada en momentos de altos costes vinculados a la electricidad y el gas y entre los que hay factores regulatorios como, recuerdan los parlamentarios Álvaro Gotxi y Laura Garrido, las aportaciones al Fondo Nacional de Eficiencia Energética.

En la proposición no de ley para el debate en pleno se solicita al Parlamento Vasco, en primer lugar, a declarar estratégica la industria electrointensiva de forma que se acuerde un marco legal de medidas de apoyo para este sector, en el que se encuentra la siderurgia o las compañías vidrieras.

El presidente del PP vasco, Javier de Andrés, en la redacción de Crónica Vasca.

El presidente del PP vasco, Javier de Andrés, en la redacción de Crónica Vasca. Araba Press

Facilitar inversiones

En ese sentido, el PP pide aprobar un nuevo marco que permita acortar los plazos y simplificar los trámites para acometer inversiones por parte de estas compañías encaminadas a reducir la factura de luz.

Además, los populares piden en su iniciativa al Gobierno español aprobar la exención de las aportaciones al Fondo Nacional de Eficiencia Energética a las industrias electrointensivas y "dar cumplimiento" a los acuerdos en la materia en el Congreso, como la supresión del impuesto del 7% a la generación eléctrica o el aumento de la dotación presupuestaria para ayudas a la industria.