Manuel Mirat y Vocento

Manuel Mirat y Vocento

Empresas

Vocento acelera sus desinversiones y lanza ajustes de plantilla tras perder 97 millones en 2024

El grupo editor de 'El Correo' y 'El Diario Vasco' entierra su cabecera deportiva y vende 'pisos.com' tras cosechar pérdidas millonarias 

Más información: Vocento cierra 'Relevo' y despedirá a sus 75 trabajadores

M. A. Lertxundi
Publicada
Actualizada

Noticias relacionadas

Vocento acelera sus desinversiones y aplica ajustes de plantilla para hacer frente a sus pérdidas. El grupo de comunicación vasco, editor de 'El Correo' y 'El Diario Vasco' entre otras muchas cabeceras, busca así hacer frente a sus fuertes pérdidas de 2024. Unas pérdidas que, según el propio grupo, ascienden a 97 millones de euros

Este miércoles trascendía que Vocento ha ordenado el cierre de 'Relevo', su cabecera deportiva que se puso en marcha dos años y medio atrás, en octubre de 2022. Los 75 trabajadores del diario deportivo serán despedidos mediante un ERE si no encuentran antes acomodo en otros medios. 

Este inesperado cierre del periódico deportivo, centrado en las redes sociales y el contenido audiovisual, se suma a la reciente venta de Pisos.com, anunciada hace unos días por el propio grupo vasco. 

Más en concreto, Vocento explicó que había firmado "la venta total de Habitat.Soft S.L., empresa que integra el portal inmobiliario Pisos.com, Pisocompartido.com y el software de gestión de agencia inmobiliaria HabitatSoft, a Immobiliare.it S.p.A., grupo italiano líder en el sector inmobiliario del sur de Europa".

El grupo vasco vendió Pisos.com por un precio de 22,5 millones de euros, tal y como informó la compañía a la CNMV. 

Según exponían entonces desde Vocento, esta desinversión es parte del "nuevo plan estratégico" de la compañía que ha puesto en marcha Manuel Mirat, su consejero delegado, "con el objetivo de fortalecer el posicionamiento del Grupo en las áreas clave". 

Mirat, ex CEO del grupo Prisa, fichó por Vocento en octubre de 2024 como sustituto de Luis Enríquez, que dirigió la compañía durante 13 años y dejó el cargo en abril del año pasado

Todo el proceso de ajustes que encabeza ahora Mirat trae causa de las fuertes pérdidas que registró Vocento el año pasado. En su última comunicación al respecto, centrada en el tercer trimestre, la empresa cifraba en 27 millones de euros esas pérdidas. 

Sin embargo, este mismo miércoles, a raíz del citado cierre de 'Relevo', diversos medios de comunicación especializados en economía como 'Cinco Días' o 'Vozpópuli' apuntaban a que esas pérdidas de 2024 rondarían una cifra entre los 90 y los 100 millones de euros

Horas después se confirmaban los peores presagios. Vocento ha comunicado a la CNMV que perdió el pasado año 97,2 millones de euros, frente a las ganancias de 4 millones en 2023, tras varios deterioros contables en el ejercicio de más de 57,7 millones.

Cifras tremendas que suponen un fuerte varapalo para el principal grupo de comunicación de Euskadi. 

Vocento pierde 11 millones en el primer semestre del año

Vocento pierde 11 millones en el primer semestre del año