
Estudiantes de la ikastola Asti Leku, de Portugalete, visitan las instalaciones de ITP Aero en Zamudio. / CV
ITP Aero ha anunciado unos ingresos en 2024 por encima de 1.600 millones de euros, lo que supone un incremento del 24% en relación al ejercicio anterior. La compañía de motores de avión eleva sus inversiones en innovación y ha incrementado plantilla en más de 700 personas en todo el mundo, 430 en España.
La firma controlada por Bain Capital inauguró hace unas semanas su nuevo centro de I+D en Zamudio con la presencia de Pedro Sánchez, con el que pretende desarrollar nueva tecnología enfocada sobre todo a aviación sostenible con componentes más ligeros y con menor consumo.
La recuperación de la aviación comercial y las expectativas de crecimiento del sector de Defensa impulsan a ITP, en la que comparten accionariado junto a Bain el Gobierno vasco, Indra y JB Capital.
El fondo estadounidense, que entró a ITP tras la salida de Rolls Royce, ha confirmado su interés en continuar unos años más en la compañía incluso de seguir impulsando nuevas inversiones industriales.

Imanol Pradales, Pedro Sánchez y Eva Azoulay en ITP Aero
Un buen 2025
ITP sigue mejorando sus ingresos y su ebitda y aportando rentabilidad a los accionistas (a mediados del año pasado hubo un dividendo extraordinario de 600 millones), y la previsión es que en 2025 continúe la buena dinámica de ventas.
"Ha sido un año increíble para nuestra compañía, marcado por un rendimiento excepcional", ha dicho Eva Azoulay, CEO de la firma de Zamudio.
"Nuestra sólida posición en el mercado, tanto en aviación comercial, defensa y MRO, combinada con nuestro compromiso con la excelencia y dedicación de nuestro equipo, han impulsado nuestro éxito", ha dicho Azoulay, que ha confirmado que la compañía seguirá creciendo este año.