Los terrenos de El Alisal, en Santander, durante el momento de la obra.

Los terrenos de El Alisal, en Santander, durante el momento de la obra. Europa Press

Empresas

La SVS adjudica a Amenabar por 15,5 millones la construcción de su primera obra pública en Cantabria

La promotora inmobiliaria dol consejo de administración de la Sociedad de Vivienda y Suelo de Santander (SVS)nostiarra construirá dos bloques de viviendas protegidas en el desarrollo del Sector 1 de El Alisal y se estima que finalice las obras para principios del año 2027

Más información: Las constructoras EBA, Sukia y Amenabar, entre las cinco empresas vascas con más fondos Next

Publicada

Noticias relacionadas

Amenabar continúa dejando huella a nivel nacional. La promotora inmobiliaria donostiarra se ha adjudicado su primera obra pública en Cantabria después del 'ok' por parte del consejo de administración de la Sociedad de Vivienda y Suelo de Santander (SVS).

De esta manera, se hará cargo de la construcción de dos bloques de VPO en el desarrollo del Sector 1 de El Alisal por 15,5 millones de eurosSe estima que las obras, que comenzarán en las próximas fechas, finalicen en un plazo de 20 meses, es decir, a principios del año 2027.

Se encargará de la construcción de un total de 104 viviendas, siendo 52 de ellas en régimen de alquiler con opción a compra, mientras que el resto se destinarán a venta directa.

Se trata de la séptima promotora inmobiliaria de España, con 3.946 viviendas previstas para entrega entre 2024 y 2026

Con más de 500 profesionales y casi 40 años de trayectoria, la empresa donostiarra es una de las firmas pioneras en su sector, siendo la séptima promotora inmobiliaria de España, con 3.946 viviendas previstas para entrega entre los años 2024 y 2026, tal y como reflejan los últimos datos publicados por Alimarket.

Proyecto que se pondrá en marcha.

Proyecto que se pondrá en marcha. Europa Press

Más de 800 millones de facturación

El concejal de Vivienda y Fomento de Santander, Agustín Navarro, subraya la "celeridad" en la tramitación de los proyectos, con el objetivo de iniciar los trabajos y que cerca de 300 familias puedan disfrutar de sus viviendas "lo antes posible".

Así pues, Amenabar formará parte de la transformación del terreno del Sector 1 de El Alisal, que engloba una superficie total de 170.116 metros cuadrados y además contempla un espacio de dotación educativa de 13.680, de los cuales 6.840 son edificables.

Los 823 millones de facturación engloban un récord histórico para Amenabar, con un crecimiento interanual del 40%

Cabe recordar que la empresa guipuzcoana, fundada en el año 1981, cerró 2024 superando los 800 millones de euros de facturación (en total 823) después de haber entregado 1.200 viviendas. Se trata de un récord histórico para el grupo y un crecimiento interanual del 40%.

Las constructoras EBA, Sukia y Amenabar, entre las cinco empresas vascas con más fondos Next

Las constructoras EBA, Sukia y Amenabar, entre las cinco empresas vascas con más fondos Next