
El Lehendakari Imanol Pradales reunido con el Presidente de Sidenor, José Antonio Jainaga
Sidenor acuerda prorrogar el ERTE en Azkoitia y Reinosa hasta el final de octubre
La empresa acepta la propuesta de CCOO, UGT y USO que incluye un porcentaje de aplicación máximo del 35%
ELA critica que la medida responde a "la política del miedo" para condicionar el convenio de Azkoitia
Sidenor ha llegado a un acuerdo con CCOO, UGT y USO en el comité del grupo para aplicar un ERTE en las plantas de Azkoitia y Reinosa, en Cantabria, hasta el 31 de octubre de este año.
Las centrales sindicales, que ya apoyaron el último ERTE ante la bajada de la demanda de piezas de acero de gran tamaño en estas dos plantas, habían solicitado entre otras cuestiones reducir a octubre el plazo de afección de esta prórroga, que la dirección planteaba hasta final de año.
Además, se pedía bajar también el porcentaje máximo del aplicación del expediente al 35%, y ambas cuestiones han sido finalmente aceptadas por la empresa, con lo que este mismo lunes queda acordada la prórroga hasta el 31 de octubre.
La empresa ha explicado que las causas que motivaron el ERTE, "y que se mantienen en la actualidad, fueron productivas, derivadas de la caída de cartera de pedidos debido a la ralentización y no recuperación prevista de los clientes pertenecientes a los sectores eólico, oil gas, vehículos pesados y construcción de maquinaria".

Un trabajador de Sidenor
Opción a Azkoitia
En relación a Azkoitia, en todo caso, hay que recordar que la mayoría del comité que encabezan ELA y LAB no apoyaron el ERTE, con lo que se prevé que tampoco den su visto bueno a este nueva prórroga.
En el acuerdo alcanzado este lunes, aun así, se incluye el mantenimiento de todas las medidas de acompañamiento del ERTE pactadas anterioremente y se incluye expresamente que la planta guipuzcoana pueda firmar el llamado Plan de Adaptación Laboral, que incluye mejoras en el salario (hasta el 96% del salario bruto).
"Buscamos un equilibrio que permita garantizar la sostenibilidad de la actividad, pero siempre defendiendo los derechos y la protección económica de las personas trabajadoras de Sidenor", han indicado en una nota CCOO, UGT y USO.
ELA ha criticado la prórroga y la enmarca en "la política del miedo y disciplina que está llevando a cabo la dirección de Sidenor para intentar condicionar la negociación del convenio de la planta de Azkoitia".