La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, visita a la cooperativa Copreci del grupo Mondragon, a 9 de abril de 2025.

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, visita a la cooperativa Copreci del grupo Mondragon, a 9 de abril de 2025. Europa Press

Empresas

Copreci ve en riesgo el 25% de sus ingresos por los aranceles de Trump

La cooperativa perteneciente al grupo Mondragon, por otro lado, piensa que esto puede suponer una "gran oportunidad" con México, país que se encuentra en estos momentos muy bien posicionado

Más información: Copreci sondeará el mercado sudamericano para seguir creciendo tras su apertura en Egipto

M. Aguirre
Publicada

Noticias relacionadas

La cooperativa perteneciente al grupo Mondragon, Copreci, ha ofrecido su punto de vista en relación a los aranceles que se han aplicado en la Unión Europea. Su gerente, Javier García, ha admitido que este movimiento supone "un gran riesgo", dado que el 25% de sus ingresos provienen de ventas a Estados Unidos.

Se muestran "preocupados", pero por otro lado, ven México como "una gran oportunidad" para contrarrestar esta medida. Estas palabras vienen de la mano de la visita la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, que ha visitado esta mañana las instalaciones de Copreci en la localidad guipuzcoana de Aretxabaleta. "México es el país que con la actual situación arancelaria es el gran beneficiado, están muy bien posicionados", dice Javier García.

Se trata de una solución a la pregunta que se han hecho dentro de Copreci una vez que se han aplicado los aranceles: "Da la impresión de que el mercado americano se va a contraer y en esa contracción es donde vemos el riesgo y nos preguntamos ¿dónde van a acabar este 25% de ventas?".

Maquinaria de Copreci.

Maquinaria de Copreci. Copreci

Soluciones para estar "bien posicionados"

Aún y todo, ven oportunidades en este "río revuelto": "Si la situación de aranceles acaba donde está hoy, sobre todo los fabricantes que están en la zona asiática, China, Tailandia y demás, creemos que van a hacer un desplazamiento hacia Estados Unidos-México. Y en ese desplazamiento nosotros estamos muy bien posicionados".

"Copreci tiene un 'footprint' industrial amplio en el mundo y en México tendríamos ventaja"

Javier García, gerente de Copreci

Añade que "al final Copreci tiene un 'footprint' industrial muy amplio en el mundo y en estos momentos en México tendríamos la gran ventaja, porque México hoy en día con la situación arancelaria que tenemos es el gran beneficiado".

Dicho esto, ha destacado el riesgo que ven de una actividad que tienen, que es en torno a 5 millones de euros, donde el trabajo de 10-15 personas "estaría en riesgo", porque su competidor en este caso está en México y "él no tendría ningún arancel y nosotros tendríamos ese 20%", ha señalado García.