
Un tren de la SNCB circula por tierras belgas.
El Consejo de Estado de Bélgica se inclina a favor de Alstom frente al megacontrato de CAF
El auditor del Consejo de Estado coincide con la empresa francesa, que podría suspender la decisión de la SNCB de designar a CAF, aunque no dará una respuesta definitiva hasta dentro de, mínimo, una semana
Más información: Alstom y Siemens acuden al Consejo de Estado por el megacontrato belga a CAF: la vista será el 8 de abril
Noticias relacionadas
El pasado 3 de marzo, la prensa belga filtró que la SNCB/NMBS, Sociedad Nacional de Ferrocarriles Belgas, eligió a CAF como opción preferente para la producción de cientos de trenes para hacerse con un contrato de entre 1.700 y 3.400 millones de euros, es decir, el mayor de su historia y denominado como "el contrato del siglo".
Se trata de una decisión que no dejó satisfecho a sus competidores, Alstom y Siemens Mobility, que no dudaron en llevar al Consejo de Estado belga este contrato dado que, según ambas empresas, no se tuvieron en cuenta "apartados como el empleo local o las instalaciones".
La audiencia, celebrada el 8 de abril, dejó detalles que, en principio, no resultan favorables para CAF, dado que deberá esperar mínimo una semana (entre 7 y 21 días) para saber si finalmente se hace con el megacontrato de la SNCB.
El auditor aconseja suspender la decisión de la SNCB, aunque el Consejo de Administración no está obligado a seguir la sugerencia
Según han indicado desde el medio belga Trends Tendances, y como puede confirmar Crónica Vasca, el auditor del Consejo de Estado se muestra favorable a Alstom Brujas (antes denominado Bombardier) y aconseja suspender la decisión de la Sociedad Nacional de Ferrocarriles Belgas de designar a CAF, aunque el Consejo de Administración no está obligado a seguir la sugerencia del auditor. Normalmente, eso sí, lo hacen.

Un tren belga de la SNCB llega a una estación belga.
El empleo local, clave para Alstom
Los motivos de la empresa francesa, tal y como hemos indicado en otras ocasiones, son claras: defiende que su oferta es más barata (107 millones de euros más económica que la de CAF), cuenta con instalaciones tanto en Brujas como en Charleroi (resalta que no es el caso de la empresa guipuzcoana) y que es importante tener en cuenta "el empleo local."
La designación final pondría en el aire el futuro de entre 700 y 800 empleados de Alstom en Bélgica, que cuentan con trabajo hasta abril de 2026. Aún y todo, el Consejo no se quiere precipitar y tomará la decisión final dentro de, mínimo, una semana. Aunque se podría demorar hasta las tres semanas.

Instalaciones de Alstom.
La SNCB no puede negociar con CAF por ahora
Recordamos que está en juego un contrato que podría ofrecer trabajo para los próximos 10 o 12 años, dado que el propósito se centra en "reemplazar hasta 600 trenes" y que pueden atender "la demanda de entre 54.000 y hasta 170.000 asientos". CAF salió de la licitación europea con una puntuación final más elevada que la de Alstom: 76,3 puntos frente a 75,9.
CAF salió de la licitación europea con una puntuación final más elevada que la de Alstom: 76,3 puntos frente a 75,9
Esto significa que la firma guipuzcoana puede continuar las negociaciones con una de las partes para llegar a un acuerdo formal. Que Alstom haya acudido al Consejo de Estado hace que, por ahora, la SNCB/NMBS no puede negociar con CAF.

Sede de CAF, en Beasain (Gipuzkoa).