
Adolfo Plaza, presidente de Laboral Kutxa Laboral Kutxa
Laboral Kutxa ayudará "al despliegue de medidas" de apoyo a empresas por los aranceles
La cooperativa de crédito prevé seguir ganando cuota en mercados estratégicos como Cataluña
Más información: Laboral Kutxa gana casi 275 millones en 2024
Laboral Kutxa ha celebrado este sábado su asamblea anual en la que se ha refrendado la gestión del pasado ejercicio, en el que la cooperativa de crédito volvió a mejorar el resultado hasta rondar los 275 millones de euros de beneficio.
Una dinámica positiva en un contexto de altos márgenes de intereses que coloca a la entidad del Grupo Mondragon en "mejor posición competitiva" de cara tanto a este ejercicio como al conjunto del periodo estratégico 2025-2027.
"Es el momento de aprovechar nuestra posición de liderazgo y solvencia para crecer", ha proclamando el presidente, Adolfo Plaza, en la asamblea.
En ese sentido, la entidad destaca Cataluña como territorio clave en esa expansión por las oportunidades que abre la economía catalana. Plaza ya apuntó a este territorio hace unos meses en su intervención en la Deusto Business School, cuando apuntaba tanto a Barcelona como a Madrid como "polos de crecimiento del Estado", aunque con el compromiso de mantener posiciones en los municipios vascos y navarros en los que la entidad está presente.

El director de Laboral Kutxa, Xabier Egibar, y su presidente, Adolfo Plaza.
Ahorro a plazo fijo
En cuanto a estos tres años, el director general Xabier Egibar ha señalado que hay base para confiar en un nivel de rentabilidad mayor gracias a la diversificación en las fuentes de generación de ingresos.
El año pasado la entidad destaca el fuerte impulso del ahorro a plazo fijo, que creció un 62%, por encima de la media del sector, y resalta también el crecimiento de los saldos en fondos de inversión, que crecen más del 20%, por encima de los 1.000 millones de euros. Además, la entidad de Mondragon ha cumplido los objetivos en cuanto a mejora del negocio de hipotecas y crédito a empresas.
En cuanto al contexto económico global y en concreto a la guerra comercial desatada por Donald Trump, Laboral Kutxa "está preparada para hacer frente a los posibles efectos, difíciles de prever, y que evaluaremos de forma permanente".
Egibar ha advertido de que la colaboración público-privada será clave para sostener la actividad económica y ha mostrado el compromiso de la cooperativa con las empresas y familias: "Participaremos activamente en el despliegue de las medidas que se activen para acelerar su llegada a los clientes", se indica.
Por último, otro de los puntos relevantes en la estrategia del banco será la inteligencia artificial aplicada al servicio bancario, con la nueva startup Innkia de la mano de Ikerlan como punta de lanza.