
La decisión final por parte del Consejo de Estado podría alargarse como máximo un año.
La justicia belga podría demorar un año la decisión del megacontrato a CAF tras la queja de Alstom
A priori, la sentencia de la cámara belga no exigirá un nuevo procedimiento de licitación, que en un primer momento fue concedida a la compañía guipuzcoana por unanimidad por el comité de empresa de la SNCB
Más información: La justicia belga da la razón a Alstom y suspende el megacontrato concedido a CAF
Noticias relacionadas
A finales del año 2022, la red ferroviaria nacional belga (SNCB/NMBS) lanzó una licitación para el suministro de cientos de nuevas unidades múltiples MR30, trenes en los que el motor está integrado y que no son arrastrados por una locomotora. Recibió tres ofertas. Además de CAF, se encontraban compañías tan potentes como Siemens Mobility y Alstom.
A finales de febrero de este año, la SNCB designó a CAF como su postor preferido, una decisión que indignó tanto a Alstom y Siemens Mobility, que no dudaron en llevar a los tribunales el megacontrato a CAF en Bélgica.
Cabe recordar que la empresa ferroviaria vasca salió de la licitación europea un 0,4% mejor que Alstom (76,3 puntos frente a 75,9) a pesar de que su propuesta fuera 107 millones de euros más elevada que la de la compañía francesa.
Desde el punto de vista de Alstom, la SNCB no tuvo en cuenta diferentes apartados que hubieran beneficiado a su firma en la licitación
Desde el punto de vista de Alstom, la SNCB/NMBS no tuvo en cuenta diferentes apartados que hubieran beneficiado a su firma en la licitación. Una decisión que, una vez que tanto Alstom como Siemens su rechazo ante la justicia belga, se mostró a su favor, recibiendo el apoyo tanto del auditor del Consejo de Estado como de la propia Cámara.

Un tren de la SNCB circula por tierras belgas.
La SNCB deberá hablar ante el Consejo
Un alivio sobre todo para la empresa francesa, dado que cuenta con 3.000 empleados en sus dos plantas situadas en Brujas y Charleroi. Según Bernard Belvaux, director general de la filial Benelux de Alstom, en un principio calificó la decisión de la SNCB como "impactante", ya que el futuro de 700 personas podría ser "incierto" a partir de abril de 2026 de certificarse el contrato a CAF.
La justicia belga pide explicaciones a la SNCB, ya que alega que la red ferroviaria ha ignorado las reglas de transparencia
Con la suspensión de la elección de CAF para el suministro de cientes de vagones a la SNCB, el Consejo de Estado debe decidir si la orden será efectivamente anulada. Esto puede tardar hasta un año. Antes de nada, la justicia belga pedirá explicaciones a la SNCB/NMBS, ya que alega que la red ferroviaria nacional ha ignorado las reglas de transparencia.
Cabe resaltar que, a priori, la sentencia de la cámara belga no exigirá un nuevo procedimiento de licitación, que en un primer momento fue concedida a la compañía guipuzcoana por unanimidad por el comité de empresa de la SNCB, es decir, por los representantes de N-VA, CD&V, Vooruit, Open VLD, Groen, MR, PS y Ecolo.
Según indican diversas fuentes a Crónica Vasca, si la orden se suspende por completo, habrá un retraso de tres a cuatro años
En definitiva, se le prohíbe a la SNCB iniciar negociaciones con CAF. Si el Consejo de Estado belga decide declarar nula la licitación, se retrasará varios años la entrega de los trenes.
Según indican diversas fuentes a Crónica Vasca, podría ser de tres a cuatro años. "En este caso, solo habrá perdedores y ningún ganador", añadió Freddy Bakker, de la Federación Sindical del Metal en Bélgica, denominada ACV-CSC Metea.

Imagen de archivo.