
La plantilla de Bridgestone afronta con nuevas movilizaciones el ecuador de la negociación del ERE
La plantilla de Bridgestone afronta con nuevas movilizaciones el ecuador de la negociación del ERE
La nueva jornada de huelga coincide con un nuevo encuentro entre dirección y sindicatos para la negociación del ERE, que afectará a 335 trabajadores de Basauri
Bridgestone, Guardian y el riesgo de más despidos ponen a prueba los modelos sindicales
La plantilla de Bridgestone Basauri encara, desde este jueves, tres nuevas jornadas de huelga en protesta al ERE activado por el fabricante de neumáticos el pasado 1 de abril que afectará a 335 empleados, el 40% de la plantilla. Medida también activada en la planta que la compañía japonesa tiene en Puente San Miguel, Cantabria, en la que en este caso se verían afectados 211 trabajadores, más del 50% del total.
Convocatoria que, nuevamente, ha sido seguida por el 100% de la plantilla, provocando el paro total de las instalaciones vascas, como ya ocurrió con anterioridad.
Tras el anuncio los días pasan sin grandes avances en la negociación; tanto es así que, tras la última reunión entre dirección de Bridgestone Hispania y representantes sindicales de ambas plantas, estos últimos decidían convocar nuevas jornadas de huelga para este jueves, viernes y sábado.
Jornadas de paro que se suman a las ya convocadas con anterioridad -los pasados 8, 11 y 15 de abril-, que provocaron el paro total de la fábrica vasca y el apoyo de toda la comarca en una multitudinaria manifestación bajo el lema “¡Plan industrial ya!”.
Seguimiento catalogado por el comité de empresa como "un éxito rotundo que ha demostrado una vez más un comportamiento ejemplar por parte de los trabajadores", y que, sumado al "total inmovilismo de la empresa, su falta de empatía y su técnica de jugar al desgaste con la paciencia y el ánimo de los trabajadores", ha provocado estas nuevas convocatorias.

Los trabajadores de la planta de Bridgestone en Basauri
Nueva reunión
Este primer día de la nueva ronda de huelgas coincide con un nuevo encuentro entre las partes negociadoras, que tendrá lugar este mismo jueves y del que la parte sindical espera conseguir más avances que del último.
Y es que, pese a que al inicio de la negociación aseguraron tener constancia de que iba a ser “un proceso largo provocado por la empresa para llevarnos al desgaste", en el último encuentro la dirección no fue más allá de limitarse a "responder solo a una mínima parte de las preguntas planteadas, además de seguir sin acreditar las causas de este procedimiento".
Mientras, desde el comité insisten en la necesidad de crear un plan industrial que no solo salve el empleo en este caso, sino que garantice el futuro en la planta vasca. Denuncian que las plantas españolas son las dos únicas que han sufrido los recortes de la multinacional en todo Europa, teniendo en cuenta que la competencia china es igual en todo el continente, y comparan su caso con el de la planta polaca de Stargard, dedicada precisamente a la misma producción que la de Basauri: neumáticos de camión y autobús.
Y lo hacen bajo el convencimiento de que se trata de una deslocalización: “Los propios datos facilitados por Bridgestone evidencian que la ejecución de los despidos y la modificación de los calendarios deteriorarían sustancialmente el coste de conversión en Basauri en comparación con Stargard, y lo aumentarían drásticamente en el caso de PSM. Esta situación agravaría la viabilidad de ambos centros productivos”.