
Movilización en la sede de Euskaltel de Zamudio el miércoles 25 de septiembre | Cedida CCOO
CCOO y USO preparan un recurso contra el aval de la Audiencia Nacional al ERE de MásOrange
A comienzos de esta semana, la Audiencia Nacional emitió una sentencia favorable para la empresa
Más información: La Audiencia Nacional avala el ERE que incluye el recorte de plantilla de Euskaltel
Los sindicatos CCOO y USO tienen previsto seguir adelante con la batalla judicial contra el ERE de MásOrange a pesar del reciente fallo de la Audiencia Nacional, considerando justificados esos más de 600 despidos. Fuentes sindicales confirman a Crónica Vasca la intención de recurrir la decisión por considerar que avala "prácticas peligrosas" con su aval al ERE.
Pese al respaldo del Gobierno vasco, y los reiterados intentos de los sindicatos por frenar el proceso, la Audiencia Nacional ha validado el ERE. Ahora, los sindicatos tienen 30 días para analizarla y recurrirla si bien se podría pedir un aplazamiento del vencimiento del plazo desde esta parte para disponer de más tiempo para preparar el trámite.
En el fallo, la Justicia concluye que se trata de un grupo de empresas con una única dirección y organización, sin que exista "mala fe" por parte de la compañía. Además, reconoce la existencia de causas económicas que justifican la medida, así como una mejora en las condiciones de salida.
Por ello, los sindicatos buscan recurrir el ERE y tratar de evitar los 86 despidos que, en concreto, afectan a la entidad vasca Euskaltel.
ERE de MásOrange
El pasado septiembre, la compañía que dirige Meinrad Spenger comunicó a sus empleados la intención de llevar a cabo un ERE que se ha acabado haciendo realidad y que ha afectado a la totalidad del grupo MásOrange, que incluye a seis sociedades, entre las que se encuentra la vasca Euskaltel.
Este anuncio se lleva a cabo después de que a mediados del año pasado MásMovil y Orange se fusionaran y como resultado nace MásOrange.
Finalmente, si el nuevo recurso no prospera, el ERE afectará a más de 600 trabajadores del grupo, incluidos 86 de Euskaltel, más del doble de las 39 salidas inicialmente previstas para la operadora vasca.