
Marina Serrano González, presidenta de Aelēc
Aelēc pide acceso a los datos del apagón y se ofrece a colaborar con el grupo de investigación
La asociación de las eléctricas españolas pide participar en la comisión de investigación creada por el Gobierno central
Más información: La patronal de la distribución eléctrica respalda la gestión de Red Eléctrica durante el apagón
La patronal de la distribución eléctrica europea, ENTSO-E, anunció la semana pasada la creación de un grupo de expertos independiente para investigar las causas del apagón y evitar otro cero energético. Por su parte, desde España, también se ha creado una comisión extraordinaria en la que Iberdrola, Endesa y EDP buscan colaborar.
Las tres energéticas, a través de la asociación que las representa, Aelēc, han anunciado su predisposición a ser parte integrante de la comisión "compartiendo toda la información que les pueda ser solicitada por parte del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico", asegura Marina Serrano González, presidenta de Aelēc.
Además, han recordado la importancia de que Red Eléctrica sea totalmente transparente con la información, ya que no solo es la responsable de garantizar que no se interrumpa el suministro eléctrico, sino que también dispone de los datos clave a los que las empresas eléctricas no tienen acceso.
Por eso piden que todos los involucrados, como los generadores y distribuidores de electricidad, puedan acceder a esa información para entender lo ocurrido el pasado 28 de abril.
Aelēc, la asociación de las eléctricas españolas
Aelēc aglutina a las principales empresas eléctricas de España, entre las que se encuentran Iberdrola, Endesa y EDP.
La asociación entra su actividad en la difusión, divulgación y promoción de los aspectos técnicos y regulados de las actividades eléctricas y trabaja para posicionarse como un actor clave para desarrollar una adecuada transición energética en España.
Además, Aelēc foma parte de la CEOE, del Club Español de la Energía y de Eurelectric powering people.