
Los trabajadores de la planta de Bridgestone en Basauri
Escepticismo entre la plantilla de Bridgestone Basauri ante la última propuesta de la dirección
La plantilla de Bridgestone encara las dos últimas jornadas de negociación dentro del calendario establecido, aunque la compañía se ha abierto a abrir este plazo en busca de llegar a un acuerdo
Bridgestone se abre a rebajar el número de despidos por el ERE
Habla el comité de Bridgestone: "Somos más productivos que Polonia pero nos castigan por los salarios"
La plantilla de Bridgestone Basauri afronta las dos últimas jornadas establecidas por el calendario de negociación del ERE, activo desde el pasado 1 de abril. Durante este lunes y el martes el comité de empresa y la dirección de la multinacional japonesa se reunirán en vistas a llegar a un acuerdo, con el objetivo de esta primera parte de que se retire esta medida y se garantice el futuro de la planta.
Este nuevo encuentro llega cinco días después de la última cita en ambas partes, en la que la compañía japonesa se habría abierto a negociar el número final de afectados previsto tanto en la planta de Basauri -335 trabajadores, el 40% de la plantilla-, como en la de Puente San Miguel, en Cantabria -con 211 afectados-.
Una rebaja de afectados que la dirección no quiso cuantificar. Oferta a la que se le sumó su intención de indemnizar con 27 días por año trabajo a los despedidos -en lugar de los 20 inicialmente propuestos-. Unos 'avances' que una vez concretados el comité de empresa tendrá que estudiar y analizar de cara a ser aceptados o rechazados, y por los que la japonesa también estaría dispuesta a ampliar el periodo de negociaciones, que en un principio finalizaba este próximo martes, 6 de mayo.
A la espera de que se precise el número de afectados estipulado por la dirección en ambas plantas, desde la parte sindical admiten cierto escepticismo dado que este gesto se ha producido en la recta final de la negociación y sin apenas margen para que pueda ser estudiado en profundidad.
Y es que si bien admiten que la compañía se comprometió a intentar mejorar la red de ventas y recuperar cuota de mercado, insisten en que todavía no se ha definido el plan de viabilidad y futuro que la plantilla pide desde hace tiempo.
Concretamente desde antes de que el ERE se activase, cuando los sindicatos ya aseguraban a este medio, que la producción había caído considerablemente en la planta vasca dada la poca apuesta que Bridgestone hacía por Basauri. Un aviso que, señalan, se ha confirmado siendo las fábricas españolas las únicas afectadas por medidas de este talante; en comparación, en este caso con la polaca de Stargard, en la que se produce exactamente lo mismo que en la vasca, pero que no ha sido afectada por ninguna medida.

Los trabajadores de la planta de Bridgestone en Basauri
Concentración en la embajada de Japón
Estas dos nuevas jornadas de negociación coinciden con las últimas huelgas convocadas por el comité de empresa. Paros que, previsiblemente y como ya ha ocurrido en todos los anteriores, provocarán el paro total de la producción en las plantas, siendo secundadas al 100%.
Sin embargo, la concentración de este lunes tiene una ubicación señalada. Y es que, en lugar de reunirse a las puertas de la planta vasca, esta vez lo harán a las puertas de la embajada de Japón en Madrid, al ser este el lugar de origen de la compañía.