
El actual presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Europa Press
EEUU baja al quinto puesto de países compradores a empresas vascas por la política de Trump
La llegada del presidente norteamericano provoca un 'sorpasso' por parte de Italia, su tasa interanual desciende un 66,60% y Gipuzkoa continúa siendo la provincia que más exporta con 134 millones en 2025
Más información: Las exportaciones a EEUU caen un 66% a la espera de las consecuencias de la nueva 'era Trump'
Noticias relacionadas
La llegada de Donald Trump por segunda vez a la Casa Blanca deja tocada a Estados Unidos de cara a Euskadi. El país norteamericano, uno de los territorios más exportadores por excelencia, ha bajado al quinto puesto de compradores a empresas vascas por la política de Trump. El aterrizaje del neoyorquino ha provocado un 'sorpasso' por parte de Italia en 2025 y su tasa interanual desciende un 66,60%.
Gipuzkoa, como viene siendo habitual en el último lustro, continúa siendo la provincia vasca que más ha exportado durante el primer trimestre del año, con 134 millones de euros. Se traduce en un 46,5% del total de Euskadi. Hasta la fecha, el territorio vasco ha exportado 289 millones de euros y se coloca en la última posición del 'top5' por detrás de Italia (297 millones), Reino Unido (328), Alemania (741) y Francia (767).
Según Eustat, Estados Unidos fue el país con los peores registros en 2024 teniendo en cuenta a los 20 territorios más exportadores: cayó un 28%
Según el Instituto Vasco de Estadística (Eustat), Estados Unidos fue el país con los peores registros en 2024 teniendo en cuenta a los 20 territorios más exportadores. Las exportaciones cayeron alrededor de un 28% y, solo los dos últimos meses del año (momento en el que Trump se proclamó nuevamente presidente), la cifra aumentó a un 37,2%. En el primer trimestre de este año, la tasa interanual ha descendido un 66,60%.

Mikel Jauregi en su visita a la sede de Haizea Wind.
El sector de la maquinaria, la más afectada
Se ha producido un bajón muy notable en productos de las industrias químicas (descenso del 95%), en materiales textiles y sus manufacturas (86,23%) o en el sector más destacado: máquinas y material eléctrico, con una baja del 56,53%, destacando especialmente en provincias como Bizkaia (63,1%) o Gipuzkoa (51,9%).
Si comparamos el último sector mencionado en el año 2024, la exportación creció un 30,65%
Si comparamos el último sector mencionado en el año 2024, la exportación creció un 30,65% y el importe fue de 856 millones de euros.
Por otro lado, no hay ningún sector en el que las exportaciones a Estados Unidos hayan crecido en 2025, según los últimos datos. Pasa lo contrario en otros territorios como los ya mencionados Francia, Alemania, Italia o Reino Unido, aunque los territorios que más han crecido del 'top10' de países europeos compradores en empresas vascas, son Portugal y Bélgica.

Trabajadora de Bridgestone.
Birmania sube posiciones
A nivel internacional, México, con 133,3 millones de euros, destaca como único país 'no europeo' junto a Estados Unidos en ese grupo selecto, justo por delante del primer país africano, Marruecos (95,8 millones), y del asiático, China (94,3 millones).
La mayoría de los 63 millones de euros se concentran en materiales de transporte, siendo Gipuzkoa la provincia artífice de ello
Birmania continúa escalando posiciones y ya es el país número 16 en lo que respecta a exportaciones. La mayoría de los 63 millones de euros se concentran en materiales de transporte, siendo Gipuzkoa la provincia artífice de ello. Es la única provincia vasca que tiene relación con el país asiático.

Euskadi da un paso más hacia la independencia tecnológica de China