
Las bajas voluntarias en Bridgestone Basauri pueden cubrir hasta el 80% del ERE
Las bajas voluntarias en Bridgestone Basauri pueden superar el 80% del ERE
Este martes finaliza el plazo de adhesión voluntaria al ERE de Bridgestone Basauri
Bridgestone se asegura el futuro de la planta tras dos ERE traumáticos en 15 años
Noticias relacionadas
Cerrado el plazo para adherirse voluntariamente a la oferta de Bridgestone Hispania en el marco del ERE, que va a provocar la salida de 232 trabajadores vascos.
Este martes, una semana después de que se firmase el acuerdo de ERE entre dirección de la multinacional japonesa y comité de empresa, se ha dado un paso más enmarcado en el fin del conflicto laboral abierto desde el pasado 1 de abril, cuando se anunció esta medida.
Según confirman fuentes sindicales, de los 232 trabajadores que finalmente saldrán de la planta vasca, en torno a 180 -el 80%- lo harán de manera voluntaria, acogiéndose a prejubilaciones o salidas directamente voluntarias.
Trabajadores que se acogerán a la oferta de la dirección que pasa por una indemnización de 45 días por año trabajado sin límite de mensualidades y 30.000 euros, para las salidas voluntarias y una indemnización similar -a excepción de los 30.000 euros- en el caso de las salidas forzosas, de las que quedan excluidos los mayores de 53 años, "a no ser que se acojan voluntariamente". Así como un plan de jubilaciones para los mayores de 55 años, "con un 80% del salario neto hasta los 64".
De esta manera, esta etapa complicada en la fábrica vasca se cerraría de una manera no tan traumática para la plantilla, cuyo comité había pedido desde el principio de las negociaciones el menor número de salidas involuntarias, así como un plan a futuro para la planta.

Varios trabajadores de Bridgestone durante una concentración frente a la Embajada de Japón, el pasado 5 de mayo
El plan de futuro para Basauri
Sin 225 compañeros menos, la planta afronta ahora una nueva etapa marcada por ese plan de futuro que el fabricante de neumáticos presentó en su última oferta.
Un plan de futuro que pasa por que la producción anual en Basauri pase de 700.000 a 800.000 cubiertas, lo que supone 100.000 más al año.
Además, de que, en caso de que se recupere el mercado -actualmente tocado por la crisis de la automoción en Europa y la competencia china-, las primeras 150.000 cubiertas adicionales también se realizarán en esta planta vasca y no en Polonia.
Todo un proyecto ideado con el objetivo de que la de Basauri se recupere poco a poco de la caída de pedidos que lleva experimentando durante meses y pueda así evitar a futuro otro tipo de medidas traumáticas.

Planta de Bridgestone
Caída de la producción superior al 60%
Y es que la planta vasca no ha atravesado un buen momento estos últimos meses, especialmente ‘tocada’ por la crisis industrial europea y la creciente competencia china.
Tanto es así que en los tres primeros meses de 2025 de la fábrica han salido en torno a 17.400 toneladas de neumáticos valoradas en cerca de 80 millones de euros, casi un 66% menos que las más de 51.000 toneladas por valor de 234.138.000 euros que salieron en el mismo periodo de 2023, hace dos años y mejor registro desde 2020.