
Elkargi reúne a cerca más de 50 empresas y un diverso plantel de expertos para analizar diferentes alternativas de financiación existentes.
Los expertos aseguran que la financiación alternativa no es un 'Plan B' durante una jornada de Elkargi
El director general, Zenón Vázquez, señala que tener “diferentes vías de financiación garantiza la competitividad de las empresas, evitando situaciones de dependencia indeseadas y reduciendo la incertidumbre”
Elkargi activa 450 millones en créditos junto a la banca para empresas afectadas por los aranceles
Noticias relacionadas
La financiación no es un 'Plan B'. De esta manera tan clara coinciden los expertos que se han concentrado en la jornada planificada por Elkargi, que ha celebrado junto a más de 50 empresas un encuentro para sensibilizar al tejido empresarial sobre la importancia creciente de la financiación alternativa.
Se trata de un encuentro que ha permitido debatir sobre las nuevas fórmulas de financiación que están transformando el acceso a recursos financieros para el crecimiento empresarial. El director general, Zenón Vázquez, señala que tener “diferentes vías de financiación garantiza la competitividad de las empresas, evitando situaciones de dependencia indeseadas y reduciendo la incertidumbre”.
Añade que “esta diversificación no solo fortalece la estructura financiera, sino que consolida la sostenibilidad y el arraigo de las empresas en su entorno".
La jornada ha contado con la colaboración del Gobierno Vasco, José Enrique Corchón, viceconsejero de Política Financiera y Presupuestos de Gobierno vasco, quien ha resaltado que “el compromiso con la financiación de nuestras empresas es firme y estratégico. Sabemos que reforzar la competitividad de nuestro tejido industrial pasa, necesariamente, por ofrecer herramientas que acompañen a nuestro tejido industrial para ser un referente internacional".

Jornada ELKARGI.
Reafirma su compromiso con el tejido empresarial
Ha subrayado durante su intervenvión que “el Gobierno vasco lleva desarrollando una política activa para facilitar el acceso a la financiación de las empresas vascas desde hace más de dos décadas. Un claro ejemplo de ello es el Instituto Vasco de Finanzas, una pieza clave. Es la herramienta pública de financiación que pone el foco en el arraigo empresarial, la creación de empleo de calidad, la innovación y la sostenibilidad”.
"El Gobierno vasco lleva desarrollando una política activa para facilitar el acceso a la financiación de las empresas vascas desde hace más de dos décadas"
Además de la presencia del Gobierno vasco, la jornada ha estado protagonizada por la asistencia de empresas que son pioneras en sus respectivos sectores, tales como Aquisgran, el fondo de titulización no bancario más relevante de España; el mencionado Instituto Vasco de Finanzas; el responsable de FINdustria de Elkargi; NBI Bearings; Mirai Investments o Indecober.
Elkargi ha reafirmado su compromiso con el tejido empresarial, mayoritariamente pyme, y desde su neutralidad, seguirá impulsando soluciones de financiación bancaria y complementaria para que las empresas aumenten su competitividad.