Foto de familia de Jauregi y D'Anjou con Eric Arana, de Arania Grupo, en el centro, acompañados entre otros por Arrate Aranbarri y Amaya del Villar / Irekia

Foto de familia de Jauregi y D'Anjou con Eric Arana, de Arania Grupo, en el centro, acompañados entre otros por Arrate Aranbarri y Amaya del Villar / Irekia

Empresas

Pradales reparte entre cuatro 'técnicos' de Jauregi y D'Anjou el control de las inversiones de Finkatuz

El Gobierno vasco elige hasta cuatro representantes distintos en los consejos de administración de las grandes empresas industriales en las que participa

Más información: El Gobierno vasco refuerza la alianza con Jainaga al entrar Finkatuz en su consorcio familiar

Publicada

Hasta cuatro nombres distintos figuran como representantes del Gobierno vasco en los consejos de administración de las empresas en las que participa Finkatuz. Y eso que, a la espera del sello final en la operación Talgo, que se da por hecha, las inversiones del fondo para el arraigo se cuentan casi con una mano y, además, en una de ellas, CAF, el porcentaje no da por ahora para tener asiento.

Dejando de lado al fabricante de trenes y autobuses y sin contar Talgo, son por tanto cuatro grupos participados de perfil industrial los que acumula Finkatuz, a sumar a Kaiku Corporación Alimentaria, en cuyo consejo Lakua tiene representación a través del Instituto Vasco de Finanzas, el organismo público bajo el que se encuadra el fondo de arraigo.

Destaca por tamaño ITP Aero, con una cifra de negocio de 1.600 millones el año pasado, en la que representa al Gobierno vasco Juan Alberdi, director de Política Económica y Cohesión Europea, cargo encuadrado en el departamento de Hacienda de Noël d'Anjou.

Alberdi ocupó su asiento cuando se materializó la entrada de Finkatuz en ITP por el 6% de la compañía, coincidiendo con su llegada al Ejecutivo desde el sector bancario mediada la pasada legislatura, y ha continuado pese al relevo en lehendakaritza. Y eso que el de la aeronáutica es un consejo que ha tenido 'bailes' recientes tanto en la parte de Bain como en la de Indra tras la llegada de Ángel Escribano y la marcha de Marc Murtra.

Instalaciones de ITP Aero

Instalaciones de ITP Aero

Arania, la primera de Pradales

En una comparecencia reciente sobre arraigo organizada por el Instituto Vasco de Finanzas, el presidente de ITP, Juan María Nin, valoraba la aportación del Gobierno vasco a la compañía y elogiaba en concreto la labor de Alberdi en el órgano de representación de los socios.

Los otros tres grupos industriales participados por Finkatuz se corresponden ya a las operaciones que se han materializado en esta legislatura de Imanol Pradales.

Juan Alberdi, director de Política Económica y Cohesión Europea del Gobierno vasco y consejero de ITP Aero

Juan Alberdi, director de Política Económica y Cohesión Europea del Gobierno vasco y consejero de ITP Aero

Primero fueron 15 millones de euros en el Grupo Arania, un consorcio de cuatro sociedades del sector siderúrgico y logístico que cuenta curiosamente en una de estas cuatro firmas (AR Racking) con el 'Finkatuz navarro' (Instituto Navarro de Inversiones) como accionista.

En el consejo de Grupo Arania, el que engloba a las cuatro, tiene un asiento el Gobierno vasco, ocupado en este caso por el viceconsejero de Promoción Industrial, Andoitz Korta, como informó en su día el Ejecutivo, cayendo por tanto en este caso la silla del lado del departamento de Mikel Jauregi.

Visita a una de las empresas de Jainaga participada por Finkatuz. Junto a Jainaga, Andoitz Korta y Amaya del Villar

Visita a una de las empresas de Jainaga participada por Finkatuz. Junto a Jainaga, Andoitz Korta y Amaya del Villar

Alianza con Jainaga

La variedad de nombres en los consejos es también variedad de género. En Ohmnia e Innometal, las dos industrias de José Antonio Jainaga en las que ha entrado recientemente Finkatuz, se sentarán en nombre de Lakua dos mujeres.

Son Amaya del Villar, nueva directora del Instituto Vasco de Finanzas de la mano del gobierno de Pradales, y Arrate Aranbarri, principal responsable de la sociedad de capital riesgo del Gobierno vasco (Gestión de Capital Riesgo del País Vasco, SGEIC).

Los dos grupos de Jainaga contarán por tanto con representación de dos departamentos distintos de Lakua ya que el Instituto Vasco de Finanzas es parte del área de Hacienda y la sociedad capital riesgo de la Spri, es decir, es competencia de Mikel Jauregi.

El Gobierno vasco invertirá al menos 45 millones en Talgo dentro del consorcio que lidera Jainaga

El Gobierno vasco invertirá al menos 45 millones en Talgo dentro del consorcio que lidera Jainaga VK

Es como si Pradales hubiera pretendido igualar intencionadamente el peso de los dos departamentos económicos jeltzales (el tercero, el de Economía y Trabajo lo controla el socialista Mikel Torres) para tutelar las inversiones de Finkatuz, un instrumento que ha asumido un rol vital esta legislatura.

Habrá que ver cómo se articula en el consejo la inversión pública del Ejecutivo en Talgo, en la que pondrá con este fondo de forma directa al menos 45 millones y en la que va a tener un papel también el Gobierno central a través de la Sepi.

Además, hay que destacar que tanto en Ohmnia como en Innometal se ha nombrado consejero a Jon Urresti, presidente de Fundación Vital, que ha ido de la mano de Lakua en ambas operaciones al igual que lo hace en la de Talgo, en este caso también con BBK.