
El consejero de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad del Gobierno Vasco, Mikel Jauregi.
Jauregi respalda la aportación de Sepi en Talgo y la define como "pasos firmes para el arraigo industrial"
El consejero de Industria ha destacado que se dan "pasos firmes y decisivos" para el arraigo y futuro desarrollo industrial de la compañía ferroviaria
El Gobierno autoriza la entrada de la Sepi en Talgo con una inversión de 75 millones
El Consejo de Ministros ha autorizado este martes la entrada de la SEPI en el capital de Talgo, mediante una ampliación de capital que le llevará a controlar el 7,8 % de la compañía (45 millones de euros) y la suscripción de una emisión de deuda por 30 millones, con lo que su aportación total sumará los 75 millones.
En este sentido, el consejero de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad del Gobierno Vasco, Mikel Jauregi, ha destacado que con esta aprobación del Gobierno central, se dan "pasos firmes y decisivos" para el arraigo y futuro desarrollo industrial de la compañía ferroviaria.
"Desde el Gobierno vasco valoramos positivamente que SEPI haya aceptado la invitación de Talgo para reforzar su estructura financiera mediante una ampliación de capital y emisión de obligaciones convertibles en acciones", ha señalado Jauregi.
Según recoge Europa Press, el consorcio vasco, liderado por José Antonio Jainaga y acompañado de las Fundaciones bancarias VITAL y BBK, junto con el Instituto Vasco de Finanzas, IVF, ha mostrado su disposición para emitir, junto con otros inversores, obligaciones convertibles en acciones por valor de 75 millones de euros adicionales.
El hecho de reforzar los fondos propios de Talgo constituye un paso "imprescindible" para lograr la financiación necesaria que permita reforzar y expandir la capacidad industrial de la empresa, ha apuntado el consejero, para añadir que con las medidas adoptadas, se están dando pasos "firmes y decisivos para el arraigo y futuro desarrollo industrial de Talgo, y para garantizar los miles de puestos de trabajo directos e indirectos que genera esta empresa".
"Es, por tanto, una buena noticia para los trabajadores, para la propia empresa y para nuestro país", ha concluido.