Este es el mejor restaurante de Euskadi, según la IA: uno de los mejores del mundo
Ha conseguido ocupar el cuarto puesto en la lista más reciente de 'The World's 50 Best Restaurants'.
Más información: El truco infalible de Arguiñano para conseguir unas patatas fritas perfectas: así quedan en su punto ideal.
Irse a comer a un restaurante es una actividad tan antigua como las pesetas. El centro de restauración Abades Triana en su artículo Los Restaurantes, su origen e historia, señala que la palabra 'restaurante' tiene un origen francés. La palabra 'restaurant' fue usada, por primera, vez en un establecimiento dedicado a la venta de sopas. El mesonero parisino Dossier Boulanger usaba una frase que incluía esta palabra en la entrada de su taberna: "Venid a mí todos los de estómago cansado y yo os lo restauraré". Así, este término se acabó extendiendo por toda Europa.
También se cree que fue Boulanger el primer restaurador. Este ofreció la posibilidad de elegir la comida en mesas individuales en su establecimiento de París. ¿Su plato estrella? Los caldos, porque eran restauradores. El negocio de la restauración se asocia a Francia por esta misma razón y se trata de un tipo de trabajo que se expandió durante la Revolución Francesa.
Ya existían anteriormente mesones, posadas o tabernas en los que los viajeros descansaban y comían y donde no había mesas individuales ni disponían de una carta con infinidad de platos a escoger. Sin embargo, se dice que el primer restaurante fue el madrileño Casa Botín, fundado en 1725 en la calle Cuchilleros. De hecho, el libro récord de los Guinness lo considera el primer restaurante del mundo.
Asador Etxebarri, el mejor de Euskadi
Con la proclamación de la República desaparecieron los empleos de los cocineros, quienes trabajaban para la nobleza. Motivo por el que cada uno decidió abrir su propio restaurante para continuar con su trabajo. Locales que fueron perfectos para la burguesía, ya que acudían a ellos con regularidad para reunirse.
No solo en España, donde lidera la hosteleria, hay restaurantes asombrosos. En Euskadi, uno de los mejores territorios del país en cuanto al buen comer respecta, existen decenas de locales muy famosos. No es fácil elegir el mejor de todos, ya que cada uno guarda su encanto, pero la Inteligencia Artificial de ChatGPT lo tiene claro: este es el Asador Etxebarri, en el municipio de Axpe (Bizkaia). Un establecimiento en el que los pescados, verduras, setas, caviar y mariscos son los protagonistas de las mesas.
Alimentos marcados por la parrilla, la seña de identidad de este querido tesoro y una imprescindible en un establecimiento como este, en el que el fuego, la brasa, los distintos tipos de leña y los humos son su mayor secreto. Este local del chef Bittor Arguinzoniz es uno de los mejores valorados por los más grandes no solo por sus deliciosos platos, sino porque ha conseguido ocupar el cuarto puesto en la lista más reciente de The World's 50 Best Restaurants. Así se ha vuelto uno de los más queridos en el mundo.
Un establecimiento único que solo atiende a 30 comensales en cada servicio ofreciéndoles un producto de temporada, de calidad y tradicional de parrilla vasca fusionado con toques vanguardistas. Así lo destaca EL CORREO en su artículo Asador Etxebarri: ¿Cuánto cuesta y qué se come en el tercer mejor restaurante del mundo?
Además, cada domingo abre su bar para servir pintxos y cazuelitas desde 3 euros para aquellos que prefieren disfrutar de un manjar en miniatura. Unas pequeñas joyas únicas y elaboradas con mucho mimo que sorprenden a cualquiera, porque la calidad también se encuentra en los pequeños platos.