
Chuletón de la sidrería favorita de Arguiñano. izetasagardotegia via Instagram
He pasado muchas veces delante de la mejor sidrería de Euskadi y no sabía que era la favorita de Arguiñano
El restaurante mantiene una "calidad-precio extraordinaria" y cuenta con una de las chuletas más sabrosas.
Más información: El restaurante vasco que enamoró a la leyenda del Barça: cocina tradicional con bonitas vistas.
Lo que representa a Euskadi, entre una infinidad de cosas, es su gastronomía, pero lejos de los pintxos o los tradicionales restaurantes, las sidrerías también cobran mucha relevancia en el territorio. Estas son mucho más que un lugar en el que probar sagardo al ritmo de un buen grito txotx y acompasado de un buen menú de chuletón, ya que se convierten en una puerta de acceso a la convivencia, espacios que forman parte de la identidad vasca.
Además, las sidrerías son tan importantes porque cuentan con un papel ideal a la hora de preservar el euskera o las costumbres, pues a veces se ofrecen canciones populares o expresiones vascas. También ayudan en la economía local, puesto que priman los productos locales nacidos con mucho mimo.
Sidrería Izeta, la favorita de Arguiñano
Las sidrerías son la esencia de Euskadi y por ello ni a los vecinos ni a los grandes chefs vascos, como Karlos Arguiñano, les puede faltar un buen lugar donde degustar un maravilloso menú y un buen sagardo. El popular cocinero que conquista los mediodías de la semana con sus brillantes, económicas y sabrosas recetas tiene su sidrería favorita y esta es la de Izeta, en el barrio Elcano de Gipuzkoa, entre las localidades de Zarautz y Aia.
Con Solete de la popular Guía Repsol y rodeado de una belleza natural y de un precioso parque para que los más pequeños puedan jugar, la sidrería de Izeta es una de las mejores de Euskadi por su jugoso chuletón de 46,75 euros que no pasa desapercibido. Es el rey de la casa, de los platos más demandados y con mucha razón.
Quienes visitan el local pueden disfrutad de una variedad de pescado, entrantes y carnes muy atractiva y elaborada con mucho mimo mientras degustan, como destacan desde la propia web del local, la "rica sidra" de la bodega. Además de la reina de la casa sobresalen el pollo por 10 euros y la costilla a la brasa, así como el bacalao en salsa verde, los calamares y la tortilla de bacalao. No pueden faltar, por supuesto, sus 15 postres caseros, como la pantxineta o la tarta de queso.
Disponen de un menú del día por 16 euros que sirven de 13.00 a 14.30 horas y que "cambia diariamente" y que siempre permite elegir entre cuatro entrantes, tres segundos platos, postre, café y bebida.
Es una de las grandes favoritas de Arguiñano y no es de extrañar, ya que, como bien aseguró el chef en su presentación del libro La cocina de tu vida y recoge EL CORREO en su artículo Así es el restaurante favorito de Karlos Arguiñano con un menú del día «rico, rico y con fundamento» por 15 euros, el restaurante mantiene una "calidad-precio extraordinaria".
La historia de la Sidrería Izeta, con cuatro comedores y capacidad para 300 comensales, es "la historia de una familia que durante cinco generaciones" se ha esforzado en ofrecer la mejor sidra. "Aunque al inicio su elaboración estaba destinada al consumo propio, en 1983, y bajo el mando de Manuel Iruretagoiena, Izeta Sagardotegia abrió sus puertas al público en el caserío Izeta Goikoa. Tres décadas después, el restaurante se ha convertido en un lugar particular, garantía de máxima calidad y del sabor más auténtico", añaden.
Así, en Izeta elaboran dos sidras diferentes: la sidra IZ y la sidra Izeta, cuya elaboración es antigua y la producen desde los inicios. Las dos se preparan "casi en su totalidad" con manzanas derivadas de sus manzanales. "El certificado de Sidra Natural del País Vasco otorga a nuestra Sidra IZ la garantía de una producción 100% autóctona".