Trabajador de Bridgestone

Trabajador de Bridgestone Bridgestone

Empresas

Bridgestone ahoga a la planta de Basauri con un millón de ruedas menos en dos años

La dirección de Bridgestone ha comunicado a su plantilla la activación de un ERE que afectará a 335 trabajadores en Basauri, así como la reducción de la producción este 2025: un millón de cubiertas menos que en 2023

Bridgestone activa un ERE que afectará a 335 trabajadores en Basauri

Publicada

Este martes, 24 horas después de que expirase el ERTE hasta el momento activo, la dirección de Bridgestone comunicaba al comité de empresa la activación de un ERE que afectará a parte de la plantilla actual. 

En concreto a más de un tercio de la plantilla actual de Basauri, 335 trabajadores: 311 manufacturing, 17 LSCM y 7 en otras áreas de soporte; y 211 en la cántabra de Puente San Miguel: 200 de manufacturing, 7 de LSCM y 4 de otras áreas de soporte.

Una medida esperada por la parte sindical, que la ha calificado como “una aberración”, y que viene motivada por, según señala la dirección del fabricante de neumáticos, una caída de producción en las plantas vascas, que han sufrido de lleno el impacto de la crisis de la automoción europea y expansión de la competencia china. 

Desde los sindicatos niegan la mayor y apuntan a que hace dos años la multinacional japonesa tenía planes de expansión en la planta vasca -por los que incluso hizo importantes inversiones en materiales “que a día de hoy siguen en cajas”-, y señalan a la intención actual de la misma: “trasladar la producción a destinos con una mano de obra más barata cuando Basauri es la planta más competitiva de la compañía en Europa”. 

Trabajadores de Bridgestone

Trabajadores de Bridgestone Bridgestone

Un millón de ruedas menos

Según apuntan fuentes sindicales, ese mismo año, en 2023, de la planta de Basauri salieron 1.700.000 ruedas, cantidad que ha ido bajando exponencialmente los dos años siguientes. 

En concreto el año pasado, en 2024, salieron de la planta en torno a 1.000.000 de cubiertas, “pese a 120 días de paro, los trabajadores produjimos esa cantidad”.  Y es que la plantilla suma ya más de 120 días de ERTE discontinuo que fiNalmente ha derivado en el ERE.

La mala situación de la automoción europea obligó a la cúpula de la compañía a activar un ERTE a finales de 2023, herramienta que, dada la caída de pedidos y la escasa posibilidad de una pronta recuperación, finalmente fue extendido hasta finales de 2024; y posteriormente, con pocos avances en la situación y ante la imposibilidad de prorrogar el ERTE de nuevo, tuvo que ser aprobado un nuevo Expediente de Regulación Temporal de Empleo, que expiró el pasado lunes.

Para este año las previsiones son incluso peores. Previsiones que se suman a las que la dirección comunicó al comité de empresa en reuniones anteriores -las ventas de neumáticos de camión en 2026 serán un 25% inferior a las de 2024-, y es que este 2025 de la fábrica de Basauri saldrán en torno a 700.000 cubiertas. Un millón menos que hace solo dos años. 

De esta manera, y con esta previsión de producción la planta de Basauri pasaría a trabajar en tres turnos -mañana, tarde y noche- y la de Puente San Miguel -cuyas previsiones son 90.000 unidades- en dos.

Trabajadores de Bridgestone

Trabajadores de Bridgestone Bridgestone

Las plantas españolas, las más afectadas

Así, mientras las dos plantas que la multinacional japonesa tiene en España se verán afectadas de manera notable en los próximos meses, según apuntan fuentes sindicales, otra planta de Bridgestone en Europa, en Stargard, Polonia, no se verá afectada de ninguna manera, por lo que mantendrá el 100% de la producción que ha tenido hasta ahora. 

"Consideramos inaceptable que se responsabilice a los centros de trabajo de Bridgestone Hispania de los problemas productivos europeos, cuando somos los centros que hemos soportado los ajustes de producción con ajustes salariales, quedando con escasa o nula afectación en el resto de los centros de trabajo de Bridgestone a nivel de Europa", han afirmado desde el comité.