
Una mujer come en un restaurante. iStock
El inesperado mensaje de un restaurante de Bilbao que ha enfadado a todos: "Paga a tus trabajadores"
Un cartel en la puerta de un restaurante de Bilbao ha incendiado las redes.
Más información: No es Supercor: este es el supermercado más caro de Euskadi, según la IA.
Los precios de los alimentos no han dejado de aumentar con el paso de los años, sobre todo tras la pandemia, momento clave en el que los bares y los restaurantes españoles se vieron muy afectados. Como consecuencia de este fenómeno, muchos de estos se vieron obligados a cerrar u obtuvieron pérdidas económicas importantes.
El sector de la hostelería fue de los más afectados en 2020 por la pandemia y por este mismo motivo muchos fueron los locales que, cuando se eliminaron las restricciones, decidieron aumentar los precios de sus productos. Algo que se mantiene hoy día.
Tal y como expone el diario elEconomista en su artículo La nueva realidad de la hostelería: precios más altos, reservas obligatorias y retos pendientes, los españoles gastaron casi 45.000 millones de euros en restauración, un "14% que antes de la pandemia". Lo hicieron "saliendo un 4% menos". Lo que se explica por los "efectos de la inflación". Este incremento de los precios es algo ya generalizado, en concreto, entre 2023 y 2024, pues supera el IPC general con tasas del 6,6% y del casi 5%. .
El mensaje que ha incendiado las redes
El aumento de precios también afecta a la población española, pues la inflación ha modificado la cesta de la compra y la forma de pasar el tiempo libre. Así, el estudio Consumo en tiempos de inflación, informe del observatorio social y cultural de la agencia BAP&Conde, revela que uno de cada dos individuos cree que la pandemia y el incremento de los precios han cambiado su manera de gastar.
Muchos buscan pasar su tiempo saliendo a cenar, pero los locales continúan con el aumento de los precios de sus productos, lo que causa indignación en la población. Así lo demuestra la cuenta @soycamarero, que se dedica a dar a conocer situaciones de explotación en el ámbito laboral o actos negativos por parte de las empresas de la hostelería.
Esta ha publicado recientemente la imagen de un cartel en la puerta de un local de Bilbao que ha incendiado las redes. "Estimados clientes, les informamos de que, debido al reciente aumento del Convenio de Hostelería de Bizkaia, que será de aplicación retroactiva a partir del 1 de marzo de 2025, estaremos obligados a reajustar nuestros precios", dice el comunicado.
"A partir del 21 de marzo de 2025, los precios de nuestras pizzas se incrementan un euro para poder compensar, parcialmente, la subida de los costes fijos que para los negocios del sector será de un 20,67% (aumento de sueldos, más el incremento proporcional de la Seguridad Social)", continúa. "El resto de los productos se quedará con su precio habitual".
Buena parte de los usuarios no han dudado en exponer su enfado públicamente, pues, además, muchos piensan que se culpa a los trabajadores del aumento de precios. "Que suban lo que tengan que subir y se dejen de parafernalias, es una vergüenza como está el sector de la hostelería, al borde de la explotación. Paga a tus trabajadores y trabajadoras lo que les corresponde y con unas condiciones laborales buenas y deja de culpabilizarles".
Otro dice que se trata de un chantaje. "Chantaje emocional y un ataque muy directo y abyecto hacia sus empleados. Una vergüenza, solo le falta decir......'la culpa de que paguéis más en la pizza es por culpa de estos vagos'". Otro se dedica a expresar que será un año de muchos cierres porque es "imposible costear esta barbaridad".